reemplacamiento
Placas vencidas en el Edomex: cómo regularizar tu situación en noviembre de 2025
Si no reemplacaste tus placas del Edomex en 2025, aún puedes hacerlo sin descuentos. Te explicamos cómo regularizarte y evitar sanciones.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El programa de reemplacamiento 2025 en el Estado de México concluyó el 31 de agosto, y estuvo dirigido a los propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 o años anteriores. Aquellos que no realizaron el trámite dentro del periodo oficial deberán regularizar su situación para evitar sanciones y continuar circulando legalmente en la entidad.
Fin del periodo oficial y consecuencias
La Secretaría de Finanzas del Estado de México confirmó que el programa concluyó sin prórroga. Las autoridades señalaron que los beneficios fiscales, como la condonación del 100 % en multas, recargos y tenencia, estuvieron disponibles únicamente hasta la fecha límite establecida.
Foto: Secretaría de Finanzas del Edomex
A partir de septiembre, los conductores que no realizaron el trámite pueden seguir reemplacando sus vehículos, pero deberán hacerlo sin los estímulos fiscales del programa. Además, quienes circulen con placas vencidas pueden enfrentar sanciones establecidas en el Reglamento de Tránsito estatal.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Las multas por no contar con placas vigentes equivalen a hasta 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa aproximadamente 2,262 pesos. También existe la posibilidad de que:
- El vehículo sea retenido o remitido al corralón.
- No podrá realizar la verificación vehicular hasta actualizar las placas.
Reemplacamiento extemporáneo
Aunque el periodo con beneficios concluyó, el reemplacamiento extemporáneo sigue disponible en los módulos y plataformas del gobierno estatal. El procedimiento es el mismo que durante el programa regular.
Para realizar el trámite, los contribuyentes deben ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México, verificar la vigencia de su placa y generar la línea de captura de pago. El costo aproximado del trámite para un automóvil particular es de 1,014 pesos, aunque varía según el tipo de vehículo.
Posteriormente, deben acudir al módulo de control vehicular más cercano o agendar cita para la entrega de placas. En algunos casos, el sistema ofrece la opción de envío a domicilio.
Documentación requerida
Para completar el trámite, los propietarios deben presentar:
- Identificación oficial vigente y CURP.
- Factura de origen o documento que acredite la propiedad.
- Comprobante de domicilio reciente en el Estado de México.
- Placas anteriores o constancia de extravío.
- En caso de representación, poder notarial e identificación del representante.
La Secretaría de Finanzas recomienda que los conductores estén al corriente en el pago de tenencia y refrendo, ya que los adeudos pendientes pueden impedir la emisión de nuevas placas.
Situación de los rezagados
A pesar de que ya no se otorgan descuentos, el gobierno mexiquense ha reiterado que los ciudadanos deben regularizar sus placas cuanto antes para evitar infracciones mayores o el retiro del vehículo.
La dependencia estatal también indicó que mantener actualizado el registro vehicular permite garantizar la seguridad jurídica de la propiedad y facilita la identificación en casos de robo o pérdida. Hasta la redacción de esta notica, no existen programas adicionales de prórroga o condonación al cierre de 2025.
Alternativas y atención
Los contribuyentes pueden realizar el trámite en línea a través del portal de la Secretaría de Finanzas del Estado de México o acudir a cualquiera de los módulos de atención ubicados en los 125 municipios de la entidad. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Para dudas o asistencia, la dependencia mantiene habilitado el número telefónico 800-715-4350 y el correo contactociudadano@edomex.gob.mx.
Recomendación oficial
Las autoridades exhortan a los propietarios de vehículos con placas emitidas en 2020 o anteriores a no posponer más el trámite, ya que las multas pueden acumularse y derivar en sanciones administrativas.
Además, en operativos viales y verificaciones vehiculares se están aplicando revisiones aleatorias para detectar autos con placas vencidas.
El programa de reemplacamiento 2025 formó parte de las acciones del gobierno estatal para mantener actualizado el padrón vehicular, reforzar la seguridad pública y facilitar la fiscalización.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas, más del 75 % de los contribuyentes cumplió con el trámite antes de la fecha límite, mientras que el resto deberá regularizar su situación sin descuentos.