TDJ
Tribunal de Disciplina Judicial advierte cárcel para los jueces corruptos
Esta mañana el TDJ realizó la ceremonia de instalación de dicho cuerpo colegiado que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en las tareas de vigilancia y disciplina que tenía antes de la reforma judicial.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) afirmaron que no serán una inquisición, pero sí darán cárcel a los jueces corruptos.
Esta mañana el TDJ realizó la ceremonia de instalación de dicho cuerpo colegiado que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en las tareas de vigilancia y disciplina que tenía antes de la reforma judicial.
El TDJ será presidido por la magistrada Celia Maya, exconsejera de la Judicatura cercana a Andrés Manuel López Obrador y exmilitante de Morena que, aunque vigilarán a los juzgadores respetarán en todo momento su independencia judicial.
“No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia. No es admisible la impunidad de los malos juzgadores. Es inaceptable el retardo en la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura”, dijo.
Bernardo Bátiz, también exconsejero de la Judicatura y cercano a López Obrador, enfatizó en que no serán la inquisición sino que cuidarán la buena conducta de los juzgadores y sus finanzas.
“No vamos a ser la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos. Vamos a cuidar la buena conducta, la buena conducta de los juzgadores. que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia.
“Vamos a cuidar también y esto es muy importante su fortuna, cómo está, qué tienen, qué cómo la hicieron. No vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar, pero sí a ser estrictos cuando alguien cometa una mala conducta. No somos la cuarta instancia. Somos revisores, no de la sentencia, sino de la conducta, cómo se portan, cómo cumplen los reglamentos, cómo tratan al público y a sus colaboradores”, indicó.
En tanto, Rufino H. León, excolaborador y simpatizante de López Obrador, señaló que el TDJ implementará un sistema de control y supervisión integral en todas las instancias del Poder Judicial de la Federación (PJF) mediante mecanismos de capacitación y programas preventivos de conductas irregulares.
“Queremos justicia para todos, pero principalmente para las personas que menos oportunidades tienen. Queremos respeto a los derechos humanos y aplicación de la ley por encima de privilegios. Daremos cárcel a los jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos.
“Desterremos de una vez por todas la idea de que en México solo tienen acceso a la justicia quienes tienen poder o dinero. Llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia, porque donde no hay justicia tampoco hay libertad”, enfatizó.