comerciantes
Comerciantes anuncian movilizaciones en la CDMX la noche del 14 de septiembre
El vocero e integrante del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos no reveló los sitios de las protestas debido a que en su movilización pasada la SSC envió uniformados equipados con cascos y escudos para contener su acto de protesta.CIUDAD DE ME´XICO (apro).- El vocero e integrante del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, Edgar Mendieta, advirtió que los comerciantes llevarán a cabo una movilización en distintos puntos de la capital mexicana, la noche del próximo 14 de septiembre.
En entrevista con Proceso, Mendieta detalló que en la fecha mencionada tienen la intención de realizar diferentes bloqueos viales, pero no revelarán las ubicaciones debido a que en su movilización pasada la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) envió uniformados equipados con cascos y escudos para contener su acto de protesta.
Lo anterior ocurrió después de una sesión en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, en la que los diputados debían votar un punto de acuerdo para cancelar el programa de abasto que promueven algunos legisladores, entre quienes los comerciantes identifican a la diputada priista Tania Larios y los diputados morenistas Juan Rubio Gualito y Leonor Otegui.
La decisión de suspender la sesión vino de la diputada y presidenta en turno de la Mesa Directiva, Yuriri Ayala, por instrucción de la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.
En tanto, el punto de acuerdo a discutir fue promovido por el diputado Royfid Torres de Movimiento Ciudadano (MC), partido que fue señalado por los legisladores Jesús Sesma (PVEM) y Gerardo Villanueva (Morena) por manipular a los comerciantes.
Lo anterior fue interpretado como una ofensa por los integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, quienes se manifestaron el pasado 30 de julio con un megabloqueo en distintos puntos de la CDMX, para denunciar que el programa de abasto popular de los funcionarios es un “acto anticipado de campaña”.
El día de la movilización, Edgar Mendieta explicó a esta revista que las jornadas de abasto popular tienen un impacto directo en las ventas de los comerciantes en los mercados capitalinos, por lo que iniciaron una en redes sociales que bautizaron como “Que Poca Madre”, a través de la cual comenzar a tomar un registro fotográfico de los funcionarios que encontraron promocionándose a través de las jornadas de abasto popular.
Morena continuará con jornadas de abasto popular
El grupo parlamentario de Morena dio una conferencia para informar que sus legisladores continuarán con las jornadas de abasto popular, pero, se abstendrán de ejecutarlas en las inmediaciones de los mercados, donde también se comprometieron a no colocar propaganda, pendones, carteles u otro tipo de material publicitario relacionado con las jornadas en las que reparten productos de primera necesidad.
Sobre lo anterior, Mendieta afirmó que los comerciantes no se encuentran conformes con la respuesta, pues el pasado 26 de julio firmaron una minuta en la que diputados del partido oficialista se comprometieron a llevar con su grupo parlamentario la propuesta de frenar las jornadas de abasto: “Nunca plantearon hacerlo en otros lugares, era que dejaran de hacerlo”.