Fraudes callejeros
La estafa de las gomitas en CDMX: así funciona el engaño que inicia con un dulce de regalo
¿Te ofrecen gomitas gratis en la calle? Podría ser una estafa. Conoce el modus operandi de este fraude en CDMX que te puede costar miles de pesos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En calles de la Ciudad de México y otras zonas urbanas del país se ha reportado una modalidad de estafa que utiliza como señuelo la oferta de gomitas gratis para atraer a las personas y llevarlas a participar en juegos de azar arreglados, con los que pueden perder sumas de dinero que, según testimonios, alcanzan hasta los 18 mil pesos.
El esquema ha sido identificado principalmente en zonas de alta afluencia de personas, como salidas de centros comerciales y avenidas transitadas. Los responsables de este fraude se presentan como promotores de marcas conocidas de dulces, utilizando camisetas con logotipos y mesas de exhibición con productos para generar una apariencia de legitimidad.
TE PUEDE INTERESAR: Agua Bienestar 2025: Dónde y cómo comprar garrafones de agua a 5 pesos en CDMX
¿Cómo funciona este engaño callejero?
El modus operandi comienza cuando los estafadores abordan a los transeúntes para ofrecerles una degustación de supuestos nuevos sabores de gomitas. Una vez que la persona acepta el dulce, se le invita a participar en un reto o juego de destreza, con la promesa de ganar premios como dinero en efectivo, teléfonos celulares o computadoras.
Los juegos están diseñados para que el participante pierda en el primer intento. En ese momento, los defraudadores ofrecen una segunda oportunidad para seguir jugando, pero esta vez solicitan un pago que puede iniciar en 100 o 300 pesos. La dinámica se basa en hacer creer a la víctima que está muy cerca de ganar, incentivándola a realizar pagos consecutivos en un ciclo de intentos fallidos.
Las personas que han reportado esta situación indican que, bajo la presión y la falsa expectativa de una victoria inminente, continúan pagando sin percatarse de que se trata de un engaño estructurado. En redes sociales, una usuaria relató que fue abordada en la avenida Insurgentes Sur por dos personas que, tras ofrecerle gomitas, la invitaron a la dinámica fraudulenta.
¿En qué zonas de la ciudad se ha detectado esta práctica?
Los reportes ciudadanos, difundidos a través de plataformas como TikTok y X, señalan que esta actividad se ha detectado con mayor frecuencia en puntos de la Ciudad de México. Un video publicado el 1 de julio de 2025 menciona que el fraude opera en las colonias Roma, Condesa y Del Valle, así como en las inmediaciones de la avenida Insurgentes, cerca de las estaciones del Metrobús.
Este tipo de estafa no es nueva y comparte similitudes con otros fraudes callejeros que utilizan un gancho, como un producto gratuito o un juego sencillo, para derivar en pérdidas económicas para la víctima. Las autoridades y los propios ciudadanos recomiendan desconfiar de ofertas de productos o premios gratuitos en la vía pública.