CDMX
Clara Brugada rechaza plan para subastar esculturas de Fidel Castro y “Che” Guevara
La jefa de Gobierno aseguró que dialoga con la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega para recuperar las esculturas, que "no pueden estar en una bodega".CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la escultura de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, conocida como “Monumento Encuentro”, será reubicada “en un buen lugar”, de acuerdo con lo que dicte el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep).
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina se sumó a las declaraciones que hizo la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia mañanera, sobre el daño patrimonial que significaría la subasta de la obra, como propuso la alcaldesa de dicha demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, el pasado 19 de julio.
“No se pueden subastar esas esculturas, es un bien público, que no es patrimonio de una persona, sino del Gobierno y, por lo tanto, de la Ciudad de México (...) las alcaldías no tienen atribuciones para hacer subastas ni para vender.”
Brugada leyó el Artículo 20 de la Ley de Alcaldías en su Fracción número 18: “Que una de las finalidades de las alcaldías es garantizar el acceso de la población a los espacios públicos y a la infraestructura social, deportiva, recreativa y cultural, dentro de su territorio, los cuales no podrán enajenarse ni concesionar de forma alguna”.
Además, volvió a señalar que la alcaldía se salió de las normas establecidas por la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana: “Publicamos, de manera inmediata, que se estaba faltando a la norma del Comité de Monumentos en la ciudad, y que para que se quitara una escultura artística tenía que pedirse permiso a este Comité”.
Y detalló que el Gobierno central se encuentra dialogando con la alcaldía para el “rescate” de las esculturas: “No pueden estar en una bodega, y deben de recuperarse para que estén en un lugar simbólico de la Ciudad de México”.
El retiro de la escultura fue realizado el pasado 16 de julio y generó un nuevo conflicto entre las autoridades locales. Mientras el Gobierno central aseguró que la demarcación no siguió el procedimiento establecido para el retiro de la obra, la alcaldesa argumentó que la escultura fue adquirida por 600 mil pesos en 2017, sin el uso correcto del capítulo presupuestal, con recursos de la administración delegacional de entonces, a cargo de Ricardo Monreal, actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.