Alcaldía Cuauhtémoc
Asociaciones se indignan por retiro de escultura de Fidel Castro y “Che” Guevara en la Cuauhtémoc
Óscar Ponzanelli elaboró esta escultura para conmemorar el momento en que Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro se conocieron en 1955 en la Ciudad de México.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en México "José Marti" AC, expresaron este jueves 17 de junio su rechazo e indignación por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, en la Plaza San Carlos de la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc.
A través de un comunicado en X, el Movimiento Mexicano calificó el retiro como “unilateral y cobarde”:
“Con profunda indignación manifestamos nuestro rechazo al retiro unilateral y cobarde de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara que se encontraban en la Plaza San Carlos ubicada en la colonia Tabacalera, Cuauhtémoc. Creemos que lo anterior es una agresión a la ciudadanía que hemos procurado ese espacio, considerado un referente de la historia que existe entre México y Cuba”, se lee en el texto.
El colectivo solicitó que devolvieran las estatuas a su sitio, que se respetara la historia y aseguró que no tolerará ni permitirá que borren los lazos de hermandad y “solidaridad entre nuestros pueblos”.
?? Con profunda indignación manifestamos nuestro rechazo al retiro unilateral y cobarde de las estatuas ???? de Fidel Castro y el Che Guevara que se encontraban en la Plaza San Carlos ubicada en la ???? colonia Tabacalera, Cuauhtémoc
— Mov. Mexicano de Solidaridad con Cuba ???????? (@_mmsc) July 17, 2025
?? #DevuelvanLasEstatuas pic.twitter.com/rQeGrP3ObJ
Además, convocó a un mitin en rechazo a la acción de las autoridades, planeado para el domingo 20 de julio, a las 12:00 horas en el sitio donde se encontraba la obra.
?????? ¡#DevuelvanLasEstatuas a su lugar!
?? Mitin en rechazo al retiro unilateral y cobarde de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara????????
?? Domingo 20 de julio
? 12:00 horas
??Jardín Tabacalera, Plaza San Carlos, Colonia Cuauhtémoc pic.twitter.com/w4S0zN78eg — Mov. Mexicano de Solidaridad con Cuba ???????? (@_mmsc) July 17, 2025
Por su parte, la Asociación de Cubanos Residentes en México compartió su “más enérgico rechazo” y condenó "la vergonzosa retirada de las estatuas de los comandantes.
“Este acto no es un simple cambio estético ni una decisión administrativa: es un gesto cobarde de borrado histórico, una ofensa directa a los pueblos que luchan, y una capitulación ante las presiones de los sectores reaccionarios que buscan arrancar de raíz todo vestigio de dignidad, memoria y rebeldía”, señaló en un comunicado difundido en redes sociales.
Subrayó que Fidel y el “Che” no son símbolos decorativos, sino faros de lucha, coherencia y entrega, una “referencia obligada para quienes creen en un mundo más justo, libre de explotación y dominación imperialista”, y “quitarlos es una traición a la historia”.
Finalmente, exigió la reposición inmediata de las estatuas y una explicación pública por parte de las autoridades responsables, asegurando que “el silencio es complicidad”.
?? Comunicado de la Asociación de ???????? Cubanos Residentes en México "José Martí" ante la retirada de las estatuas del Comandante Fidel Castro y el "Che" Guevara
?? #DevuelvanLasEstatuas pic.twitter.com/sSHTuuMkRv — Mov. Mexicano de Solidaridad con Cuba ???????? (@_mmsc) July 17, 2025
El 16 de julio, personal de Servicios Urbanos de la alcaldía Cuauhtémoc retiró del parque Jardín Tabacalera la escultura “Monumento Encuentro”, que muestra a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, tras identificar diversas irregularidades, entre ellas que no contaba con autorización para su instalación.
La escultura de Óscar Ponzanelli, llamada coloquialmente “la Banca del Che y Fidel”, fue elaborada para conmemorar el momento en que Guevara y Castro se conocieron en 1955 en la Ciudad de México, específicamente en la colonia Tabacalera.
En un comunicado, la alcaldía, liderada por Alessandra Rojo de la Vega, informó que, de acuerdo con el expediente revisado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura se colocó por primera vez en 2018 sin autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP).
Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.
Pero aquí ????´ ???? ???????????? ???? ??????.
Cuauhtémoc Libre?? pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ — Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 17, 2025
En 2019 se reinstaló en el mismo lugar, pero sin haber realizado ajustes ni presentado la documentación solicitada por el Comité. Además, la alcaldía señaló que “la solicitud original fue acompañada por un listado de vecinos sin documentación que acreditara su identidad o domicilio”.
Ante esta situación, las autoridades determinaron su retiro y resguardo, al tiempo que iniciará un proceso de catalogación para definir su destino final conforme a los protocolos aplicables.
En septiembre de 2021, se creó una petición en la plataforma Change.org para que el gobierno capitalino retirará la escultura por tratarse de personajes “indeseables”, luego de las exigencias de vecinos de la zona.
Más tarde, la obra fue vandalizada con pintura blanca, un mensaje con la leyenda “fuera AMLO” y el símbolo de la hoz y el martillo, que representa la unión de los trabajadores y se utiliza comúnmente para representar al comunismo.
Las quejas de los vecinos y los daños a la obra ocurrieron días antes de la visita a México del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien fue invitado por el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó críticas de la oposición.