CDMX
Alcaldía Cuauhtémoc retira escultura de Fidel Castro y del “Che” Guevara
Personal de la alcaldía informó que la escultura "Monumento Encuentro" no contaba con autorización para su instalación y que vecinos solicitaron que se removiera.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Personal de Servicios Urbanos de la alcaldía Cuauhtémoc retiró del parque Jardín Tabacalera la escultura “Monumento Encuentro”, que muestra a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, tras identificar diversas irregularidades, entre ellas que no contaba con autorización para su instalación.
La escultura de Óscar Ponzanelli, llamada coloquialmente “la Banca del Che y Fidel”, fue elaborada para conmemorar el momento en que Guevara y Castro se conocieron en 1955 en la Ciudad de México, específicamente en la colonia Tabacalera.
En un comunicado, la alcaldía gobernada por Alessandra Rojo de la Vega informó que, de acuerdo con el expediente revisado por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCE), la escultura se colocó por primera vez en 2018 sin autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP).
En 2019 se reinstaló en el mismo punto, pero sin realizarse los ajustes ni se presentó la documentación solicitada por el Comité. Además, la alcaldía señaló que “la solicitud original fue acompañada por un listado de vecinos sin documentación que acreditara su identidad o domicilio”.
Por lo anterior, la alcaldía Cuauhtémoc determinó su retiro y resguardo, al tiempo que iniciará un proceso de catalogación para definir su destino final conforme a los protocolos aplicables.
Los vecinos de la zona ya habían exigido anteriormente que la estatua se removiera. El 11 de septiembre del 2021 se creó una petición en la plataforma Change.org para que el gobierno de la CDMX retirará la escultura por tratarse de personajes “indeseables”.
Unos días después la obra fue vandalizada. Se le arrojó pintura blanca y se colocó un mensaje con la leyenda “fuera AMLO”, el símbolo de la hoz y el martillo, que representa la unión de los trabajadores y es comúnmente usado para representar al comunismo.
Las quejas de los vecinos y los daños a la obra sucedieron días antes de la visita a México del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Fue invitado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó críticas de la oposición.
Los ataques contra la escultura también se presentaron al mismo tiempo que se desató la polémica cuando el gobierno anunció que retiraría la estatua de Cristóbal Colón de la avenida Paseo de la Reforma para colocar en su lugar la escultura de una mujer indígena llamada "La Joven de Amajac".
Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la Tabacalera.
Pero aquí ????´ ???? ???????????? ???? ??????.
Cuauhtémoc Libre?? pic.twitter.com/0Iyi7lDPWJ — Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 17, 2025