Trolebús

¿Cuánto cobra el Trolebús que va de Chalco a Santa Martha? Lista de precios en las Líneas en CDMX

Este 18 de mayo se inauguró la Línea 11 del Trolebús que va de Chalco a Santa Martha, y conectará a más de tres millones de pasajeros del oriente del Estado de México con la CDMX.
martes, 20 de mayo de 2025 · 13:17

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El domingo 18 de mayo se inauguró la Línea 11 del Trolebús que va de Chalco a Santa Martha, y conectará a más de tres millones de pasajeros del oriente del Estado de México con la capital del país, aunque por un precio superior al resto del transporte público de la ciudad. 

En primera instancia, la Línea funcionaba únicamente de Constitución de 1917 a Santa Marta, trazo que seguirá costando siete pesos, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad capitalina. Pero si se hace uso del Trolebús desde el territorio mexiquense, la tarifa varía. 

Los dos tipos de tarifa del nuevo Trolebús:

  • Corta distancia (viaje entre Santa Martha y Chalco): 13 pesos.
  • Larga distancia (viaje desde Constitución de 1917 hasta Chalco): 20 pesos. 

Esto significa que el precio cambia dependiendo del punto de partida y destino, al igual que el Tren Suburbano, lo que ha generado inconformidad entre los usuarios, quienes critican en redes sociales que les están cobrando más por usar un autobús “público, lento y saturado”, que por usar un tren de empresa privada.

Además, lo consideran un cobro excesivo para un medio que forma parte del Sistema de Movilidad Integrada.

 

Cabe señalar que, si el usuario entra a la Línea 11, debe cargar obligatoriamente 20 pesos a su Tarjeta de Movilidad Integrada. En caso de descender en una estación intermedia (entre Chalco y Santa Martha), se le reembolsan siete pesos, cobrando solo la tarifa corta.

El horario de servicio, de acuerdo con el Sistema de Transportes Eléctricos (STE), es de 4:30 a 0:30 horas, de lunes a sábado. Los domingos de 5:00 a 0:00 horas.

¿Cuáles son las conexiones de la Línea 11 con otros medios de transporte?

En sus 18.5 kilómetros de extensión, habrá 13 estaciones y dos terminales para conexiones con otros medios de transporte, como las siguientes:

  • Metro Santa Martha de la Línea A, que va de La Paz a Pantitlán.
  • Metro Constitución de 1917 de la Línea 8, que va de Constitución de 1917 a Garibaldi/Lagunilla.
  • Cablebús Línea 2, que va de Santa Martha a Constitución de 1917. 
  • RTP: Ruta 52 C (Santa Martha-Metro Zapata) y Ruta 1D (Santa Martha a Metro Mixcoac).
  • Centram Santa Martha.

Costo en otras Líneas del Trolebús

La mayoría de las Líneas tienen una trifa entre cuatro y siete pesos:

  • Línea 1 (Central del norte a Central del sur): cuatro pesos y siete pesos en servicio nocturno.
  • Línea 2 (Metro Chapultepec a Cetram Pantitlán): cuatro pesos.
  • Línea 3 (Museo de Transportes Eléctricos a Mixcoac): cuatro pesos.
  • Línea 4 (Boulevard Puerto Aéreo a El Rosario): cuatro pesos.
  • Línea 5 (San Felipe de Jesús a Metro Hidalgo): cuatro pesos.
  • Línea 5a (San Felipe de Jesús a La Diana): cuatro pesos.
  • Línea 6 (El Rosario a Chapultepec): cuatro pesos.
  • Línea 7 (Ciudad Universitaria a Cetram Periférico): cuatro pesos.
  • Línea 8 (Circuito Politécnico): cuatro pesos.
  • Línea 9 (Villa de Cortés a Apatlaco): cuatro pesos.
  • Línea 10 (Santa Martha a Constitución de 1917): siete pesos.
  • Línea 11 (Santa Martha-Chalco): 20 pesos.
  • Línea 12 (Tasqueña a Perisur): siete pesos.
  •  

Comentarios