Venezuela
Venezuela anuncia ejercicios militares en el Caribe ante despliegue militar de Trump
Unos 2 mil 500 uniformados se trasladarán por tres días a la isla de la Orchila, en el Caribe venezolano, más cerca de los ocho buques de guerra y el submarino de ataque que movilizó a esta zona el presidente Donald Trump, bajo el argumento de fortalecer la lucha contra el narcotráficoVenezuela activará su ejército por tierra, mar y aire. Unos 2 mil 500 uniformados se trasladarán por tres días a la isla de la Orchila, en el Caribe venezolano, más cerca de los ocho buques de guerra y el submarino de ataque que movilizó a esta zona el presidente Donald Trump, bajo el argumento de fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
Caribe Soberano 200 es la estrategia que anunció el miércoles 17 de septiembre el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, como respuesta a los movimientos militares de Estados Unidos en le región. Unas 22 aeronaves y una treintena de embarcaciones, entre ellas 12 buques de la armada, se desplazarán por tres días hasta la isla de Orchila, a unos 100 kilómetros de las costas de Paraguaná.
El titular de Defensa comunicó que las maniobras militares incluirán utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia. Además, participarán grupos de fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales. Padrino transmitió, durante una comparecencia con altos mandos militares retransmitida por la cadena de televisión estatal (VTV) su intención de “duplicar esfuerzos” tras reiterados movimientos de tropas en las últimas semanas.
“Este ejercicio militar, liderado por nuestra Fuerza Armada Bolivariana, refuerza la unión entre el pueblo, las fuerzas armadas y el liderazgo político ante las amenazas externas”, afirmó Padrino antes de ordenar a sus tropas, radioteléfono en mano, “el despliegue y el desarrollo de todas las maniobras de campaña Caribe 200”.
#Video | El Ministro Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de la maniobra "Caribe Soberano 200" en la Isla La Orchila, un territorio estratégico de 43 km² frente a nuestras costas de La Guaira.
— Globovisión (@globovision) September 17, 2025
"Este ejercicio militar, liderado por nuestra Fuerza Armada Bolivariana,… pic.twitter.com/gGVcJ9l46c
Más temprano, Caracas informó de una denuncia presentada ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por lo que calificó como la “ilegal intercepción” de un barco pesquero de su país por parte de la Armada de Estados Unidos el 12 de septiembre.
La versión del gobierno chavista apunta a que dieciocho militares estadounidenses del destructor USS Jason Dunham (DDG-109) abordaron un buque pesquero —autorizado para ejercer su actividad— y retuvieron a su tripulación durante ocho horas en Zona Exclusiva Económica de Venezuela.
Las tensiones han ido a más tras el hundimiento de al menos tres lanchas en aguas del caribe por bombardeos norteamericanos. El primero ocurrió el 2 de septiembre y los otros dos el 16 de septiembre. Todos siguen el mismo patrón: operaciones reveladas por Trump a través de su red social, Truth, en la que asegura que las lanchas transportan "cocaína y fentanilo". El republicano acompaña el anuncio con vídeos de medio minuto y varios clips que muestran las lanchas al momento de ser detonadas y, posteriormente, envueltas en llamas en altamar.
Al menos 15 personas han muerto en estos ataques aéreos. Trump afirma que son “terroristas” que trafican con drogas, sin haber mostrado pruebas que lo certifiquen.
Diosdado Cabello, titular de Interior del Gobierno de Maduro, anunció la incautación de 3 mil 680 kilos de cocaína. Para Cabello se trata de “un falso positivo” sembrado por la DEA, es decir, una embarcación enviada por la institución estadunidense a la región para “para acusar a Venezuela" como un país de tránsito de droga.
El chavismo muestra músculo
En el Palacio de Miraflores se han esforzado por proyectar la imagen de un ejército sólido y proactivo, como respuesta al envío de buques estadounidenses a aguas del mar Caribe, justificado por Trump dentro de la política de guerra contra las drogas.
La Casa Blanca ha enviado 4 mil 500 hombres, ocho buques y un submarino de ataque de propulsión nuclear a la región del Caribe. Además, ha movilizado tropas y 15 aviones de combate a la isla de Puerto Rico con el mismo objetivo.
Trump señala a Maduro como el líder de un cartel de narcotráfico denominado por Washington El Cartel de Los Soles, del cual no existen pruebas de su existencia. Aun así, EU mantiene una recompensa de hasta 50 millones de dólares por la cabeza de Maduro.
El mandatario venezolano culpa a Trump de enmascarar, tras la lucha contra las drogas, un plan para ejecutar "un cambio de régimen en Venezuela”. Ante esto, ha contestado moviendo a sus tropas a través de estrategias con nombres sugerentes y amplificando cada decisión militar a través de los medios de comunicación afines a él.
Así, anunció inicialmente un fortalecimiento del plan nacional para la lucha contra el contrabando y el narcotráfico. Días más tarde, lanzó el Plan Independencia 200, para movilizar efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las milicias cha vistas a “284 frentes de batalla”. Ahora ha llegado el turno de Caribe Soberano 200.
Maduro ha advertido que Venezuela está en una fase de “lucha no armada”, pero subraya que si “fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada”.
Los aliados de Venezuela
Este miércoles, Cuba ha intercedido por Venezuela ante la Asamblea general de la ONU, a través de su canciller, Bruno Rodríguez, quien instó al órgano a ejercer “sus prerrogativas bajo el mandato de la Carta para preservar la paz en la región”. El canciller definió como un “pretexto burdo y ridículo” el argumento de Trump sobre la lucha contra el narcotráfico para movilizar a su armada.
Al mismo tiempo, en Caracas, el canciller venezolano, Yván Gil, recibía a su homólogo chino, Lan Hu. Durante la reunión, comento el titular de Exteriores sudamericano en Telegram, Pekín traslado “un mensaje de apoyo y solidaridad […] especialmente en respuesta a las recientes acciones hostiles e ilegales de Estados Unidos”.