CDMX

Mauricio Tabe analiza si acude al Congreso de CDMX en su informe; ve “clima de linchamiento”

El alcalde panista de Miguel Hidalgo ha sido acusado por el oficialismo junto con la de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, de estar detrás de las movilizaciones de la Gen-Z
lunes, 24 de noviembre de 2025 · 19:40

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El conflicto político que dejó la marcha de la llamada Generación Z permanece: el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, rechazó las acusaciones del senador de Morena, Adán Augusto López, sobre su presunta participación en la organización de la movilización del 15 de noviembre y afirmó que está dispuesto a que se investigue su actuación.

Este lunes 24 de noviembre, el panista acusó al Gobierno Federal de estar “desesperado” ante la caída en la aprobación presidencial y aseguró que las imputaciones en su contra buscan “distraer la atención” de la indignación social por el magnicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del clima de inseguridad en diversos estados.

La disputa se da mientras sigue abierto el choque entre Morena y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, pues el grupo parlamentario del oficialismo en el Congreso de la Ciudad de México la confrontó el pasado 21 de noviembre y la acusó de usar recursos públicos para financiar grupos vinculados con actos de violencia y coaccionar a comerciantes para asistir a movilizaciones.

La bancada incluso adelantó que solicitará crear una comisión especial en el Congreso local para revisar los señalamientos expuestos, analizar posibles desvíos de recursos y determinar si hubo coacción o pagos a personas vinculadas con hechos violentos. En caso de acreditar responsabilidades, dijeron, buscarán que el caso avance hacia las instancias legales correspondientes.

La confrontación ocurrió el día que Rojo de la Vega acudió al Congreso local para la discusión y aprobación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026. En su intervención, fue rodeada por los morenistas que portaban carteles con la frase: “El bloque negro cobra en la Cuautémoc”.

“Clima de linchamiento”

Ante ese contexto, Mauricio Tabe declaró que considera no acudir de manera presencial a su comparecencia y que pedirá garantía de respeto al Congreso local, ya que consideró que predomina un clima de linchamiento sin diálogo: "Estoy valorando seriamente si entrego el informe y luego me mandan las preguntas y se las respondo por escrito, porque hoy no veo condiciones de gobernabilidad ni de orden en el Congreso”.

También acusó al Gobierno de Morena por haber “sembrado grupos de choque” para generar imágenes violentas y criminalizar la protesta: “Es reprobable que el Gobierno haya sembrado grupos de choque y que los cuerpos policiacos hicieran uso de una violencia brutal contra los manifestantes”.

El pasado 15 de noviembre, la marcha de la “Generación Z” dejó un saldo de 100 oficiales y 20 ciudadanos heridos, así como 40 detenidos, tras violentos enfrentamientos que se produjeron a las puertas del Palacio Nacional entre policías e integrantes del llamado bloque negro apoyados por ciudadanos con el rostro descubierto.

La confrontación en el Zócalo capitalino dejó una escena de golpes, pedradas y vallas derribadas, con una actuación policial que el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y el secretario de Gobierno, César Cravioto, calificaron como “ejemplar”.

Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, responsabilizaron a la oposición por los actos de violencia registrados durante la movilización.

Comentarios