CDMX
Amplían el plazo para tramitar la licencia permanente en la CDMX
El trámite para obtener licencia permanente mantendrá el mismo costo, informó Clara Brugada.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que enviará al Congreso de la Ciudad de México una propuesta para extender durante 2026 el programa de Licencia Permanente con el mismo costo, para mantener la recaudación generada por el trámite.
En conferencia, aseguró que entre noviembre de 2024 y noviembre de este año, el gobierno obtuvo más de 2 mil 341 millones de pesos por la emisión de 1 millón 390 mil 606 licencias, recursos que, según la mandataria, se concentrarán en un fideicomiso destinado exclusivamente a obras de movilidad, como intervenciones de seguridad vial, infraestructura para movilidad no motorizada, ampliación de Ecobici, adquisición de autobuses eléctricos y mejoras en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM).
De acuerdo con el gobierno capitalino, el 2025 es el año con mayor emisión de licencias en la historia de la ciudad, con un incremento de hasta el 60 por ciento.
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton, informó que el programa superó la estimación inicial —un millón de licencias al cierre de 2025— y detalló que la emisión alcanzó 1 millón 390 mil 606 plásticos y 1 millón 561 mil 144 pagos, lo que derivó en un ingreso total de 2 mil 341 millones 716 mil pesos.
Del total, detalló que el 57% se expidieron en oficinas de la SAF, 28% en formato digital, 11% en el Macromódulo de Magdalena Mixiuhca y 4% en módulos de Semovi y alcaldías.
De Botton señaló que la jefa de gobierno instruyó presentar la ampliación del programa como parte del Paquete Económico 2026, manteniendo el costo de mil 500 pesos por derecho de trámite. Informó además que, pese a la demanda, el tiempo de atención se redujo de 30 a 18 minutos y atribuyó ese ajuste al trabajo conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública.