CDMX

Licencia permanente deja a la CDMX recaudación por mil 443 millones de pesos

De acuerdo con el límite establecido por el propio Gobierno de la Ciudad de México, el trámite de licencia permanente sólo se podrá realizar hasta la siguiente fecha.
jueves, 31 de julio de 2025 · 15:19

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al cierre de esta publicación, el Gobierno de la Ciudad de México ha expedido novecientas 11 mil licencias permanentes y ya tiene pagadas otras 50 mil, por lo que han recaudado mil 443 millones de pesos sobre el pago de este trámite. 

Durante la presentación del Informe Trimestral de Finanzas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que su administración planteó la expectativa de generar mil 500 millones de pesos con la recaudación de fondos por la licencia permanente. 

Lo anterior quiere decir que, a cinco meses de que deje de expedirse el documento, las autoridades se encuentran solo a 57 millones para llegar a su meta. La mandataria morenista también precisó que su administración se propuso expedir un millón de licencias permanentes: “Yo pienso que en un mes más o menos estaremos llegando”. 

Sobre el destino de los recursos generados, el 14 de octubre de 2024, durante la presentación del proyecto de licencia permanente el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, precisó los estos fondos se gestionarán de manera responsable y sostenible, mediante un fideicomiso que no implicará costos adicionales para la ciudadanía. 

Incentivos para quienes tramitan más licencias permanentes

Este jueves 31 de julio, Brugada aseguró que las licencias que sean expedidas después de recaudar mil 500 millones de pesos implicarán una ganancia extra, por lo que dijo que las personas que comiencen a tramitar su licencia después de la meta, contarán con un incentivo:

“Queremos que cuando lleguemos a la licencia número un millón, estaremos entregando algunos boletos para algunas actividades culturales privadas, que estaremos dando a conocer (...) del millón al millón 100 estaremos apoyando con esos pases o reconociendo lo que la comunidad ha visto, cómo ha visto la licencia permanente”. 

Aunque la morenista se refirió a actividades culturales “privadas”, también habló de actividades que durante septiembre se ejecutarán en el Zócalo capitalino: “Eventos buenísimos que no digo ahorita de qué son, pero pronto se darán a conocer”. 

De acuerdo con el límite establecido por el propio Gobierno de la Ciudad de México, el trámite de licencia permanente solo se podrá realizar hasta diciembre de 2025. 

-FIN DE NOTA-  

Comentarios