Piojo Herrera
"Nunca había tenido un fracaso como este": “Piojo” Herrera y Costa Rica quedan fuera del Mundial
Sin poder jugar de local, Haití clasificó directo a la Copa del Mundo de Futbol junto a Panamá y Curazao, un país con 150 mil habitantes, mientras que Jamaica y Surinam jugarán el repechaje en marzo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Concluyeron las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de Futbol con uno de los mayores fracasos en la historia del balompié costarricense y de su entrenador, el mexicano Miguel Herrera, quien se quedó corto de clasificar a la selección tica a la Copa del Mundo tras empatar sin goles ante Honduras, que también se despidió de sus aspiraciones para asistir a la justa de 2026.
En lo que parecía una misión asequible para Herrera con México, Estados Unidos y Canadá ya clasificados en su condición de países sede del Mundial, así como tres plazas directas y un par más con la posibilidad de avanzar por la vía del repechaje, la Costa Rica del “Piojo” termina con las manos vacías, en lo que se anticipa será el final de la relación del estratega al frente de la selección centroamericana.
“Nunca me había encontrado en esta situación, ahora he tenido esta situación, ahora la estoy viviendo, estoy viviendo entre dolor, amargura, tristeza, calentura, molestia, todo lo que uno no puede describir porque estaba muy ilusionado”, confesó Herrera. “Me llevo la responsabilidad, como lo dije desde el principio desde que llegué a este país (...) Nunca había tenido un fracaso como este en 23 años”, agregó.
Por su parte, Haití, que por cuestiones de seguridad no pudo jugar los partidos de local en su país, se clasificó de manera directa al Mundial como líder del Grupo C, al igual que Curazao, una nación con poco más de 150 mil habitantes y que jugará por primera ocasión en una Copa del Mundo tras adueñarse del sector B, en tanto que Panamá también avanzó directamente como lider del A.
Asimismo, Jamaica y Surinam, tendrán otra oportunidad de ir al Mundial al ganar un lugar en el repechaje internacional, en el que buscarán una de las dos plazas disponibles junto a Irak, República Democrática del Congo, Bolivia y Nueva Caledonia.