C5

El C5 confirmó que sufrió ataque cibernético en su página web

El gobierno de la Ciudad de México informó que, en coordinación con la ADIP, se implementaron medidas inmediatas para analizar la situación y reforzar la seguridad de los sistemas de información.
martes, 7 de octubre de 2025 · 18:12

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) confirmó que el pasado 4 de agosto sufrió un ataque cibernético en su página web.  

La dependencia, encargada de la operación de las cámaras de videovigilancia, la difusión de la alerta sísmica y la coordinación de emergencias como bomberos y ambulancias, aclaró que sus sistemas críticos no se vieron afectados. 

Salvador Guerrero Chiprés, director del C5, detalló este martes 7 de octubre en conferencia que el ataque se registró en el servidor de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), donde se aloja la página informativa del C5. “En ningún momento se afectó, ni la nube donde se guardan los datos del C5, ni la operación. No se afectaron en absoluto los servicios que se proveen normalmente; ni el 911, el 089, el despacho de ambulancias, de patrullas, de bomberos. Todo funcionó normalmente”, declaró. 

Guerrero Chiprés agregó que no se presentó denuncia porque la ADIP activó de inmediato sus protocolos de seguridad y logró restablecer el servicio informativo “muy prontamente”. 

El pasado sábado, la página del C5 apareció con la leyenda “Sitio en mantenimiento”, lo que, según reportes periodísticos, generó especulaciones sobre la posible afectación de sistemas más allá del portal web. Autoridades capitalinas aclararon que la videovigilancia, los sistemas de resguardo y el despacho de emergencias están aislados tecnológica y operativamente de la web, que tiene un carácter meramente informativo. 

La situación puso en evidencia la dependencia de la operación de información del C5 respecto a la ADIP, y abrió un debate sobre la vulnerabilidad de los sistemas institucionales frente a ataques cibernéticos, aunque los servicios críticos de seguridad se mantuvieron operativos. El gobierno de la Ciudad de México informó que, en coordinación con la ADIP, se implementaron medidas inmediatas para analizar la situación y reforzar la seguridad de los sistemas de información. 

Comentarios