UNAM

Suman 18 denuncias por falsas amenazas de bomba en planteles de la UNAM: FGJCDMX

La fiscal Bertha Alcalde dijo que existen avances en algunos casos, donde ya se han identificado probables responsables.
martes, 7 de octubre de 2025 · 21:50

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que ha recibido 18 denuncias relacionadas con falsas amenazas de bomba en planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  

De acuerdo con la fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde, el organismo se encuentra coordinado con las autoridades de la UNAM y con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para avanzar en las investigaciones. 

Según precisó, existen avances en algunos casos, donde ya se han identificado probables responsables. Alcalde indicó que se están emitiendo los citatorios correspondientes para continuar con el proceso de investigación. 

En relación con las sanciones, recordó que el Código Penal de la Ciudad de México establece una pena de uno a tres años por amenazas. No obstante, señaló que se evalúa si los hechos podrían configurar otros delitos que permitan una imputación adicional. Las autoridades afirmaron que continuarán trabajando de manera conjunta con la UNAM y la SSC para dar seguimiento a los casos. 

 

Antecedentes recientes de amenazas en la UNAM

 

 

El 6 de octubre, la UNAM activó protocolos de seguridad en la Escuela Nacional Preparatoria número 6 “Antonio Caso”, en Coyoacán, tras recibir un mensaje que alertaba sobre la posible colocación de un artefacto explosivo. El plantel fue desalojado y revisado por personal de Bomberos UNAM y la Coordinación de Logística y Seguridad, sin que se encontraran materiales que representaran riesgo. Las actividades académicas se reanudaron horas después y se presentó la denuncia penal correspondiente. Este episodio ocurrió horas después de un desalojo similar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde también se encontró un mensaje con amenaza de bomba. 

Entre el 18 de septiembre y el 6 de octubre, la UNAM ha enfrentado cinco situaciones de amenaza de bomba, incluyendo desalojos en la Facultad de Economía y en la Escuela Nacional Preparatoria N.º 8 “Miguel Schulz”. Algunas de estas alertas se difundieron a través de redes sociales, con mensajes específicos sobre supuestas detonaciones en determinados salones. 

La Escuela Nacional Preparatoria N.º 6 “Antonio Caso” ya había sido desalojada el 24 de septiembre tras encontrarse en los baños de hombres un mensaje que advertía: “Pusimos una bomba, encuéntrenla”. Además, la seguridad universitaria se ha visto tensionada por incidentes de violencia, como el homicidio del estudiante Jesús Israel Hernández en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, perpetrado por otro alumno el 22 de septiembre. 

Estos antecedentes ponen de relieve la frecuencia de alertas de seguridad en la UNAM y el desafío de las autoridades para equilibrar la protección de la comunidad con la continuidad de la operación académica, en un contexto en el que la coordinación con la SSC resulta clave para la investigación y prevención de este tipo de hechos. 

Comentarios