La matanza de Tlatelolco

Saqueos e incendios en la marcha para conmemorar la matanza del 2 de octubre (Videos)

Integrantes del bloque negro realizaron actos de rapiña, realizaron pintas y quemaron solventes bajo el puente de Eje Central y Paseo de la Reforma.
jueves, 2 de octubre de 2025 · 18:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Miles de personas marcharon este 2 de octubre en la Ciudad de México para conmemorar el 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco de 1968.  

La movilización partió a las 15:00 horas de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo capitalino, y estaba integrada por contingentes estudiantiles, colectivos de madres buscadoras, organizaciones solidarias con Palestina y grupos que mantienen viva la exigencia de justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. 

A lo largo del recorrido, los asistentes gritaron consignas como “¡No somos uno, no somos 100, pinche gobierno cuéntanos bien!” y portaron banderas del Centro Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED) y de Palestina, en una jornada marcada por el sonido de tambores, cohetones y bombas de fabricación casera. 

Minutos después de las 16:20 horas, integrantes del bloque negro realizaron actos de rapiña en una tienda Comex sobre Eje Central, de donde sustrajeron latas de aerosol. En el mismo corredor se registraron pintas y la quema de solventes en el bajo puente de Eje Central y Paseo de la Reforma, donde encendieron fuego contra las paredes. 

Tras esos incidentes comenzó a hacerse visible la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), algunos apostados sobre Eje Central y otros replegados en calles aledañas, equipados con casco y escudos. 

Entre los contingentes que encabezaron la jornada estuvieron los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, quienes realizaron el pase de lista en memoria de los jóvenes.  

También participaron grupos estudiantiles de distintas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como colectivos propalestinos y de búsqueda de personas desaparecidas. 

Comentarios