Extranjero en México

Español agrede a guardia en colonia Roma de CDMX; caso llega a la Fiscalía (VIDEO)

Español agrede verbal y físicamente a un guardia en la colonia Roma. El caso llega a la Fiscalía y revive el debate generado por la conducta de la argentina Ximena Pichel también conocida como Lady Racista.
domingo, 7 de septiembre de 2025 · 14:20

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un ciudadano de origen español identificado como Álvaro Vargas Correa agredió verbal y físicamente a un guardia de seguridad en la colonia Roma-Condesa de la Ciudad de México. El incidente fue captado en video por transeúntes y circuló ampliamente en redes sociales, lo que propició que el caso fuera remitido a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Testigos refirieron que el guardia solicitó la identificación para permitir el ingreso al edificio. Vargas Correa respondió con insultos y empujó al oficial, quien perdió el equilibrio y cayó al suelo. El expediente ya está siendo investigado por la Fiscalía, aunque aún no hay detalles sobre los cargos específicos.

“Lady Racista” en la Condesa: cómo comenzó la reacción pública contra la discriminación

Un antecedente clave en casos recientes de agresión y discriminación en la capital es el episodio protagonizado por Ximena Pichel, conocida en redes como “Lady Racista”. En julio de 2025, durante un operativo de tránsito en la colonia Condesa, un agente intentó inmovilizar su vehículo por mal estacionamiento. Pichel respondió con expresiones racistas hacia el oficial, con frases como “Odio a los negros como tú” e “indio”.

El hecho derivó en denuncias tanto en la Fiscalía capitalina como en el Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Copred). El caso se convirtió en tendencia nacional y abrió un proceso penal por discriminación.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Vinculación a proceso de Lady Racista: sanciones, disculpas y trabajo comunitario

La conducta de Pichel derivó en una investigación penal. Según el Código Penal de la CDMX, el delito de discriminación contempla penas de uno a tres años de prisión, trabajo comunitario o una multa económica.

Durante su audiencia inicial en julio, se planteó la posibilidad de medidas reparatorias que incluyeran disculpas públicas y cursos obligatorios impartidos por Copred. Finalmente, Pichel evitó la prisión: ofreció disculpas públicas, aceptó pagar una multa cercana a los 6,000 pesos y se comprometió a realizar trabajo comunitario como parte del acuerdo reparatorio.

El caso marcó un precedente en la aplicación de sanciones administrativas y sociales a expresiones de odio, al tiempo que dejó en claro que este tipo de conductas pueden tener consecuencias legales.

Investigación activa de la Fiscalía CDMX por agresión en la Roma

Hasta ahora, la Fiscalía capitalina mantiene abierta la investigación contra Vargas Correa. El guardia agredido podrá ratificar su denuncia y presentar pruebas adicionales que refuercen la carpeta. De comprobarse responsabilidad penal, el ciudadano español podría enfrentar sanciones que van desde multas hasta la prisión, de acuerdo con la calificación jurídica del Ministerio Público.

Comentarios