Capulhuac

Ayuntamiento de Capulhuac ofrece disculpa pública a exempleada del DIF por agresión de exalcaldesa

En un primer momento, la víctima denunció los hechos a través de un video que alojó en redes sociales, en donde se le observa con ojos y boca amoratados e hinchados por el ataque.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 21:06

TOLUCA, Edomex. (apro).- El ayuntamiento de Capulhuac ofreció una disculpa pública a Miriam “N”, otrora psicóloga adscrita al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por las agresiones físicas, psicológicas, de género, sexuales, patrimoniales, simbólicas, digitales e institucionales que le infringió Selenne “N” cuando se desempeñaba como presidenta municipal.  

En un primer momento, la víctima denunció los hechos a través de un video que alojó en redes sociales, en donde se le observa con ojos y boca amoratados e hinchados por el ataque, lo que provocó la indignación de vecinos, quienes realizaron varios bloqueos para demandar justicia, y de los cibernautas.  

La excusa forma parte de los puntos de la Recomendación 14/2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), quien concluyó que Miriam “N” fue víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes, por parte de Selenne “N”, quien se encuentra suspendida temporalmente de su encargo público y vinculada a proceso para que se investigue su probable responsabilidad en el delito de abuso de autoridad, cometido en agravio de la administración municipal y de la víctima.    

De la relatoría de la queja se desprende que el 2 de mayo de 2025, personal del DIF, incluida la víctima, fue convocado a una reunión para discutir las entonces recientes actividades de la celebración del Día del Niño; allí, una policía del género femenino que acompañaba a la presidenta municipal sujetó a Miriam, mientras Selene “N” la insultaba y agredía físicamente.   

Al concluir el ataque, ninguna autoridad ni servidor o servidora públicos le brindó auxilio, y la mujer policía incluso la despojó de su celular, tarjeta de banco, credencial de elector y una mochila.   

El ayuntamiento, ahora encabezado por la alcaldesa por ministerio de ley, Sarita Arellano Hernández, reconoció su participación en los hechos, aceptó la Recomendación y ofreció cumplir con cada uno de los puntos recomendatorios, entre los que se encuentran proporcionar atención psicológica a la víctima y a las personas integrantes de su núcleo familiar primario, inscribirla en el registro de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México, ofrecerle una disculpa institucional en un acto público y cubrir una compensación en su favor.   

El ayuntamiento además debe anexar copia de la Recomendación al expediente laboral de las personas servidoras públicas señaladas como responsables, y remitir otra al Órgano Interno de Control y a la Unidad de Asuntos Internos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, ambos locales, para que sean tomadas en consideración al emitir las determinaciones que en derecho procedan. 

 

Más de

Comentarios