Ciencia y Tecnología

Alzheimer: lo primero que olvida una persona antes de ser diagnosticada

Investigaciones explican cuál es el patrón de olvido que suele aparecer antes del diagnóstico de Alzheimer y por qué los especialistas le prestan atención.
martes, 21 de octubre de 2025 · 08:03

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  La enfermedad de Alzheimer provoca un deterioro progresivo de la función cognitiva, pero los estudios científicos coinciden en que lo primero que suele afectarse es la memoria episódica, es decir, la capacidad de recordar eventos recientes vividos personalmente.

¿Qué es la memoria episódica y por qué es la primera en verse afectada?

La memoria episódica se refiere al sistema que almacena recuerdos de situaciones o experiencias personales con un contexto temporal y espacial, como “ayer fui al mercado” o “esta mañana tuve una reunión”.
Investigaciones publicadas por el National Institutes of Health (NIH) y la Revista Neurobiology of Aging señalan que las alteraciones en esta función figuran entre los signos iniciales más relevantes del Alzheimer.
Asimismo, el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés) ha documentado que tanto la memoria de trabajo como la memoria declarativa a largo plazo comienzan a deteriorarse en las fases tempranas de la enfermedad.

¿Cómo se manifiesta este olvido temprano en la vida diaria?

Los síntomas iniciales pueden incluir:

  • Olvidar conversaciones recientes o eventos ocurridos hace poco.
  • Perder objetos y no recordar el lugar donde se dejaron.
  • Dificultad para seguir instrucciones nuevas o aprender información reciente.

De acuerdo con la Asociación de Alzheimer y la Clínica Mayo, estas manifestaciones se explican por un fenómeno descrito en la llamada Ley de Ribot, que establece que los recuerdos más recientes son más vulnerables al deterioro neurológico que los más antiguos.

¿Por qué sucede este patrón de olvido?

Este tipo de olvido se origina por la afectación de estructuras cerebrales involucradas en la formación de nuevos recuerdos, como el hipocampo y las regiones entorrinal y parahipocampal.
Los informes del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos explican que la acumulación de placas de beta-amiloide y ovillos de proteína tau daña las redes neuronales responsables de la memoria episódica, provocando que las personas comiencen a tener dificultades para registrar y recuperar recuerdos recientes antes de que se alteren otras funciones cognitivas.

¿Qué dicen los estudios más recientes?

Una revisión científica publicada en la revista ScienceDirect en 2015 afirma que la memoria episódica es la más sensible al envejecimiento y la primera en deteriorarse durante el curso del Alzheimer.
De igual forma, el National Institutes of Health en su reporte de 2025 sobre demencias señala que la enfermedad destruye gradualmente la memoria, el pensamiento y la capacidad de razonar, siendo la pérdida de recuerdos recientes una de las primeras manifestaciones detectables.

Alzheimer: señales de alerta temprana que no se deben ignorar

  • Olvidar información que se acaba de aprender o repetir preguntas con frecuencia.
  • Depender de notas o recordatorios para tareas que antes se realizaban de memoria.
  • Dificultad para seguir eventos, citas o compromisos recientes.
  • Confusión en la secuencia de fechas o lugares conocidos.
  • Desorientación al realizar tareas nuevas o poco habituales.

La Asociación de Alzheimer recomienda prestar atención a estos signos, ya que pueden facilitar una detección temprana y permitir estrategias de intervención o tratamiento más oportunas.

¿Significa esto que solo se olvidan los recuerdos recientes?

No completamente. Si bien los recuerdos más nuevos son los primeros en verse afectados, a medida que la enfermedad avanza también pueden deteriorarse los recuerdos antiguos. No obstante, la pérdida de memoria reciente o la dificultad para incorporar nueva información constituye el primer patrón identificable en la mayoría de los casos.

Relevancia para el diagnóstico temprano

Detectar cambios en la memoria episódica es una de las claves para identificar el Alzheimer en fases iniciales. Instituciones como la Clínica Mayo y el NIH indican que el olvido de información recién aprendida o de conversaciones recientes es uno de los primeros indicadores que los especialistas deben valorar.

Información clave sobre Alzheimer que debes conocer

  • La pérdida de memoria episódica es el primer signo de la enfermedad.
  • El daño comienza en el hipocampo, área clave para formar recuerdos nuevos.
  • Detectar olvidos recientes frecuentes puede favorecer un diagnóstico temprano.
  • Las placas de beta-amiloide y la proteína tau son los principales causantes del daño neuronal.
  • La memoria remota (recuerdos antiguos) suele conservarse en las etapas iniciales.

Comentarios