UNAM
Anuncian paros y suspensión de clases presenciales en planteles de la UNAM por amenazas
Diversas facultades comenzaron a informar que recibieron correos electrónicos o mensajes en redes sociales avisando de supuestas agresiones o colocación de explosivos en los planteles, incluso algunos fueron desalojados.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Debido a las amenazas de presuntos actos violentos, 23 facultades, colegios y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron la suspensión de sus clases presenciales y paros; algunas extendieron la medidas hasta el sábado 4 de octubre.
El hecho se da justo a una semana de que el estudiante Jesús Israel Hernández Sánchez, de 16 años, fue asesinado con un arma blanca, por otro estudiante de 19 años identificado como Lex Ashton “N”, quien en su intento de huida lesionó a un trabajador y sufrió diversas fracturas al saltar de un edificio; está hospitalizado en calidad de detenido.
Desde temprana hora, este lunes 29 diversas facultades comenzaron a informar que recibieron correos electrónicos o mensajes en redes sociales avisando de supuestas agresiones o colocación de explosivos en los planteles, incluso algunos fueron desalojados.
Ante ello, decidieron suspender las clases presenciales y pidieron a los profesores trasladar las actividades en línea, en su sistema de aulas virtuales. La decisión la hicieron pública con desplegados en sus redes sociales, en los que coincidieron en la petición de construir espacios académicos seguros y libres de violencia y por el bienestar colectivo.
Algunas autoridades informaron que convocaron a su consejo técnico y pidieron vigilancia permanente en las instalaciones por parte del área de Seguridad interna de la UNAM. También pidieron a los estudiantes estar atentos a los canales de información oficial.
Otras tomaron la decisión desde el pasado miércoles 24, otras el viernes 26 en solidaridad con la exigencia de justicia de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa a 11 años de su desaparición.
Algunas más sometieron a consulta electrónica interna con su comunidad la decisión de parar o irse a clases en línea. Otras informaron que, tras las amenazas recibidas, presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Los planteles
Las escuelas que modificaron sus actividades son las siguientes:
- Facultad de Enfermería y Obstetricia
- Escuela Nacional de Trabajo Social
- Facultad de Filosofía y Letras
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Facultad de Música
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Medicina
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Derecho
- Facultad de Economía
- Facultad de Psicología
- Facultad de Contaduría y Administración
- Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Odontología
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza
- Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo
- Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur (desde el lunes 22)
- Escuela Nacional Preparatoria no. 8
Hasta las 19 horas de este lunes 29, la UNAM no había emitido ningún comunicado respecto a las decisiones de las diferentes facultades, escuelas y colegios en Ciudad Universitaria ni en los demás planteles.