Calendario SEP
Calendario SEP: la razón por la que estudiantes no tendrán clases el 26 de septiembre
SEP informó que el 26 de septiembre se suspenderán clases en preescolar, primaria y secundaria.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El viernes 26 de septiembre de 2025 no habrá clases en las escuelas de educación básica de todo el país. La suspensión aplica en planteles de preescolar, primaria y secundaria.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que esta fecha está marcada en el calendario escolar 2025-2026 como día sin clases. La medida forma parte de las jornadas establecidas desde el inicio del ciclo.
El motivo de la suspensión es la realización de una sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), espacio en el que participan directores y maestros para analizar los avances académicos y definir estrategias de enseñanza.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
El Consejo Técnico Escolar se lleva a cabo el último viernes de cada mes y tiene como objetivo fortalecer la planeación educativa en las aulas. Durante esta jornada, los alumnos no asisten a clases porque el personal docente dedica el tiempo completo a actividades internas de planeación y evaluación.
Fechas confirmadas de suspensión
El 26 de septiembre será la segunda suspensión del ciclo por este motivo. La primera ocurrió el 29 de agosto, en el arranque del periodo escolar. Después de septiembre, están previstas más sesiones los días 31 de octubre, 28 de noviembre y 19 de diciembre de 2025.
En 2026, la dinámica continuará con reuniones el último viernes de cada mes, salvo cuando coincidan con vacaciones o el cierre del ciclo escolar.
No es día festivo oficial
La SEP aclaró que el 26 de septiembre no es considerado un día de descanso obligatorio ni corresponde a una conmemoración oficial. La suspensión obedece exclusivamente a las actividades internas del Consejo Técnico Escolar.
Con esta disposición, los estudiantes tendrán un fin de semana largo, pues retomarán clases hasta el lunes 29 de septiembre. Para los padres de familia, se recomienda anticipar ajustes de horario y actividades, ya que estas fechas se encuentran establecidas en el calendario escolar desde el inicio del ciclo.