Claudia Sheinbaum
Sheinbaum en su primer informe: México no permitirá intervenciones ni intromisiones
La presidenta habló de Estados Unidos en términos de cooperación y destacó la visita que hará el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje velado a Estados Unidos para señalar la no intromisión.
Utilizó los ejemplos de reformas que se culminaron en este gobierno y habló de la injerencia de gobiernos extranjeros.
“Modificación a los artículos 19 y 40 en materia de soberanía nacional, estableciendo con claridad, dice así el artículo 40: ‘El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo’”, leyó.
Fuera de dicho artículo, la presidenta habló de Estados Unidos en términos de cooperación y destacó la visita que hará el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
“En dos días, recibiremos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad”, dijo.
Añadió: “Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación.”.
En su informe, la jefa del Ejecutivo expuso la ventaja que tiene México en las “decisiones unilaterales” del presidente Donald Trump.
“En estos meses, el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de Estados Unidos. En este marco, hemos logrado construir una relación de respeto mutuo”.
Aseguró que “México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias, en promedio, en todo el mundo y continuamos trabajando con las distintas Secretarías de Estado de nuestro país vecino”.
Está convencida, dijo, de que, en el marco del Tratado Comercial, “podemos alcanzar aún mejores condiciones”.