Justicia
Arturo Serrano: éstos son los pecados del guardián anticorrupción de la FGR
La Fiscalía General de la República destituyó a su titular del Órgano Interno de Control, Arturo Serrano Meneses, y a nueve de sus colaboradores por presuntos actos de corrupción. El caso podría ser resuelto por un juez electo popularmente tras la reforma judicial.CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La Fiscalía General de la República (FGR) separó del cargo a su titular del Órgano Interno de Control (OIC), Arturo Serrano Meneses, junto con nueve integrantes de su equipo a quienes investiga por supuestamente participar en actos de corrupción.
Proceso confirmó que los investigados fueron notificados el 8 de agosto último en las oficinas del OIC, en la colonia Tizapán San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón.
Se trata de Martín Javier Morales Ramírez, secretario particular de Serrano; José María Peña Domenech, secretario Técnico del OIC; Carlos Enrique Rascón Yrízar, titular del Área de Responsabilidades; Josué Roberto Crespi Galicia, responsable de Denuncias e Investigaciones.
También Sergio Agustín Taboada Cortina, titular de la Unidad de Control y Evaluación; José Alzati Cambrón, jefe de la Unidad de Verificación del Destino Final de Bienes Asegurados; Héctor Manuel Montes Gaytán, titular de la Unidad de Auditoría Interna; Alejandro Vélez Walter, de la Unidad Jurídica Contenciosa y de Evolución Patrimonial, y Javier Maldonado Pierrette, coordinador Administrativo.
Los funcionarios cuentan con carpetas de investigación por delitos contra la administración de justicia y tráfico de influencias.
La FGR judicializó otra carpeta de investigación, con número FED/FECOC/FEIARCD-MX/0002418/2025, por cohecho, pero únicamente contra Serrano y Rascón por supuestamente recibir sobornos.
Por ello, la FGR solicitó al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente fecha y hora para la audiencia inicial.
Hasta ahora, el Centro de Justicia no ha fijado fecha de audiencia, pero envió el asunto al juez Arturo Medel Casquera, quien actualmente se encuentra de vacaciones y forma parte de los jueces que dejará el cargo el próximo 31 de agosto porque perdió la elección judicial.

En consecuencia, si el Centro de Justicia no fija fecha antes del 31 de agosto, es posible que la imputación y vinculación a proceso sea analizada y resuelta por un juez electo por voto popular, una vez que el Órgano de Administración Judicial (OAJ), cuyos integrantes aún no han sido designados, realice la adscripción correspondiente o bien, habilite a algún otro juzgador o secretario en funciones de juez de control.
Una carrera por todos lados
Arturo Serrano Meneses fue designado el 30 de abril de 2019 como titular del OIC de la FGR por la Cámara de Diputados, cargo en el que duraría cuatro años conforme a la reforma que dotó de autonomía constitucional a la Fiscalía.
El 1 de mayo de 2023 fue ratificado por la Cámara de Diputados para permanecer en el cargo por un nuevo mandato que debía concluir hasta el 30 de abril de 2027.
Fuentes federales explicaron que Serrano Meneses cuenta con autonomía constitucional y técnica y reporta sus actividades a la Cámara de Diputados mediante informes semestrales y anuales.
Antes de ser designado titular del OIC, ha ocupado diversos cargos en la administración pública federal tales como titular del OIC del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores, dependiente de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el año 2010. En la extinta PGR, de octubre de 2011 a febrero de 2012, fue director general Adjunto de Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Posteriormente regresó a la SFP como titular del OIC en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y de junio de 2013 a junio de 2016 fue titular del OIC en Telecomunicaciones de México.
Finalmente, de julio de 2016 a abril de 2019 fue director de Asuntos Jurídicos en Telecomunicaciones de México, cargo para ser designado como el primer titular del OIC de la FGR.