Calendario escolar
Calendario SEP 2025-2026: cuál es la nueva fecha de regreso a clases
SEP publica el calendario 2025-2026 con 185 días para educación básica y 190 para normales. entérate cuándo inician las clases, cuándo son los días de descanso oficial y las vacaciones.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el calendario escolar 2025-2026 para Educación Básica y Escuelas Normales, con alcance nacional tanto en planteles públicos como particulares donde se establece una nueva fecha para el regreso a clases lo cual, además implica que alumnos y maestros tendrán una semana extra de vacaciones.
El ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025, una semana después de lo previsto originalmente, y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.
TE PUEDE INTERESAR: Verificación vehicular 2025: así queda el calendario para CDMX y Edomex
Día de inicio de clases: un ajuste para maestros y estudiantes
La modificación responde a la determinación anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 15 de mayo, durante la conmemoración del Día del Maestro, en la que instruyó una semana adicional de descanso para el magisterio. Esta medida fue incorporada por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, en el calendario oficial.
El ciclo de Educación Básica, que comprende preescolar, primaria y secundaria, tendrá un total de 185 días efectivos de clases. En el caso de las Escuelas Normales y demás instituciones de formación docente, se estableció un calendario de 190 días, incluyendo periodos de preparación y exámenes profesionales.

Días sin clases, consejos técnicos y jornada de concientización
A lo largo del ciclo escolar se programaron ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), durante las cuales no habrá clases para estudiantes. Estas fechas son:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Además, el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una jornada nacional de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, dirigida a todas las escuelas de nivel básico.
La SEP también detalló los días oficiales en que se suspenderán las actividades docentes:
En 2025: 16 de septiembre (Independencia), 17 de noviembre (puente por Revolución Mexicana) y 25 de diciembre (Navidad).
En 2026: 1 de enero (Año Nuevo), 2 de febrero (Día de la Candelaria), 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez), 1 de mayo (Día del Trabajo), 5 de mayo (Batalla de Puebla) y 15 de mayo (Día del Maestro).
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Vacaciones y talleres docentes
El calendario contempla tres periodos vacacionales para Educación Básica:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
- Vacaciones de verano: a partir del 16 de julio de 2026.
Para el personal docente, la SEP estableció talleres y sesiones de capacitación intensiva:
- Consejo Técnico Escolar fase intensiva: del 25 al 29 de agosto de 2025.
- Taller intensivo para personal directivo: 7 de enero de 2026.
- Taller intensivo para personal docente: 8 y 9 de enero de 2026.
Estas actividades están destinadas a fortalecer la planeación y las prácticas pedagógicas antes del reinicio de clases tras los periodos vacacionales.
Preinscripción y registro de calificaciones
La SEP fijó el periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2026-2027 del 3 al 13 de febrero de 2026. Esta etapa será aplicable para ingresar a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en instituciones públicas.
Respecto al registro de calificaciones, se definieron tres fechas clave:
- 14 de noviembre de 2025
- 13 de marzo de 2026
- 3 de julio de 2026
Estas fechas permitirán a las autoridades educativas consolidar los avances académicos de los estudiantes durante el ciclo escolar.
Normales y formación docente: calendario de 190 días
El calendario específico para Escuelas Normales y programas de formación inicial de docentes tiene 190 días efectivos. Las actividades se desarrollarán en dos fases:
- Primera fase: del 1 de septiembre de 2025 al 23 de enero de 2026.
- Segunda fase: del 9 de febrero al 15 de julio de 2026.
Antes del inicio formal de clases, el personal participará en un periodo de planeación y habilitación docente del 18 al 29 de agosto de 2025. Este mismo proceso se repetirá del 26 al 30 de enero y del 3 al 6 de febrero de 2026.
Los exámenes profesionales para las y los normalistas se realizarán los días 16, 17, 20, 21 y 22 de julio de 2026, una vez concluido el ciclo escolar.
En cuanto a la participación de estudiantes en prácticas docentes, se integrarán a los Consejos Técnicos Escolares en las fechas programadas: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025, así como el 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.
El calendario es de aplicación obligatoria en todas las entidades federativas del país, tanto para escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.