clases
¿Clases este viernes 9 de mayo? Esto dice la SEP
Dado que el 10 de mayo de 2025 -Día de las Madres- se celebrará en fin de semana, estudiantes y padres de familia tienen duda respecto a las actividades escolares del viernes 9 de mayo, por si la fecha se recorre para que haya un puente vacacional.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mayo es de los meses con más días inhábiles para los alumnos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con puentes vacacionales, juntas extraordinarias y días festivos.
Dado que el 10 de mayo de 2025 -Día de las Madres- se celebrará en fin de semana, estudiantes y padres de familia tienen duda respecto a las actividades escolares del viernes 9 de mayo, por si la fecha se recorre para que haya un puente vacacional.
¿Qué es lo que dice la SEP al respecto?
La SEP aclaró que este viernes 9 de mayo sí habrá clases en horarios habituales para las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, así como preparatorias, bachilleres o planteles de nivel medio superior incorporados a la dependencia federal.
Independientemente de que el 10 de mayo caiga entre semana, no es una fecha festiva oficial, es decir, no está considerada como día de descanso.
La Ley Federal del Trabajo indica que, en su caso, los trabajadores deberán acudir a laborar sin goce de salario doble.
Eventos escolares el 9 de mayo
Es importante tomar en cuenta que varias escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria tienen planeado realizar sus festivales, ceremonias y eventos con temática del Día de las Madres, este viernes 9 de mayo, por lo que los alumnos deberán asistir para participar en ellos.
Los colegios particulares manejan calendarios propios con sus respectivos ajustes; para cualquier duda se recomienda consultar directamente la institución.
Próximos días sin clases en mayo
De acuerdo con el calendario de la SEP, las próximas fechas de descanso en mayo son:
Jueves 15 de mayo
El 15 de mayo se celebra el día del maestro y la maestra en México, aunque se conmemora el 5 de octubre en el resto del mundo.
México fue de las primeras naciones en designar un día para reconocer el trabajo de los docentes. En 1917, un grupo de legisladores propuso la festividad, que fue aceptada por el entonces presidente Venustiano Carranza. Un año después, se celebró de manera oficial.
Viernes 30 de mayo
Esta fecha no es conmemorativa, sin embargo, se llevará a cabo la junta de Consejo Técnico Escolar para la capacitación y planeación docente, por lo que se suspenderán las clases.
#SEPInforma???
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. ?????????… pic.twitter.com/NfV0MTHuWs — SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Terminando el mes, los últimos días sin clases del ciclo 2024-2025 para alumnos de la SEP serán:
El viernes 27 de junio: por Consejo Técnico Escolar.
El miércoles 16 de julio: por fin del ciclo 2024-2025.