INM
“Misión cumplida”: Francisco Garduño asegura que deja el INM "con el alma llena de orgullo”
El martes 29 de abril, Garduño Yáñez dejó la titularidad del INM a Sergio Salomón Céspedes, con lo que el exgobernador de Puebla comenzará sus funciones en la dependencia a partir de este 1 de mayo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Marcado por el trágico incendio de una estancia migratoria en Ciudad Juárez, Francisco Garduño Yáñez dijo que se va del Instituto Nacional de Migración (INM) “con el alma llena de orgullo” y con una “misión cumplida” al frente de la dependencia.
En un video y mensaje de despedida publicado en la red X, Garduño no hace mención a la tragedia de la estancia, ocurrida el 27 de marzo del 2023, en la que murieron 40 personas y 27 resultaron lesionadas.
Lo que sí destacó fue que “juntos enfrentamos la mayor crisis migratoria de los últimos tiempos y atendimos, protegimos y dignificamos a quienes más lo necesitaban: las #personasmigrantes”.
Dijo que fueron parte de una transformación histórica, donde el INM se modernizó, se fortaleció y se consolidó como un pilar esencial de la política migratoria de México.
“Me voy con el alma llena de orgullo, aprendizajes, memorias imborrables, pero sobre todo, de agradecimiento por haber caminado esta etapa tan trascendente a su lado”, escribió Garduño, acompañando su mensaje con un video de 3 minutos donde resalta su estadía en el INM.
Con profunda gratitud en el corazón me despido de ustedes; tuve el honor de haber dirigido el @INAMI_mx ????
— Francisco Garduño Yañez (@fgymexico) April 30, 2025
A ustedes, que integran esta noble institución, les agradezco su entrega, compromiso y vocación de servicio, que han sido la fuerza de cada jornada. Cada esfuerzo se… pic.twitter.com/CcOlcKBXen
Entrega del INM
El martes 29 de abril, Garduño Yáñez dejó la titularidad del INM a Sergio Salomón Céspedes, con lo que el exgobernador de Puebla comenzará sus funciones en la dependencia a partir de este 1 de mayo.
La llegada de Céspedes al frente del INM se retrasó varios meses; de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, esto se debió a la relación de Garduño con sus contrapartes en Estados Unidos y en la frontera sur de México.
Francisco Garduño dejó el cargo arrastrando el escándalo por el incendio de una estancia migratoria en Ciudad Juárez, el 27 de marzo del 2023, en el que murieron 40 personas y 27 resultaron lesionadas.
En enero del 2025, un juez concedió una suspensión condicional al proceso que enfrentó el funcionario migratorio por ese hecho, después de que su defensa alegó que había reparado el daño a las víctimas, pues el INM les entregó 230 millones de pesos.
Sin embargo, como Proceso informó, un grupo de organizaciones –que acompañan a familiares de 17 víctimas y sobrevivientes–, denunciaron que esa acción no fue una “compensación derivada del delito que se le imputó”, pues el dinero otorgado para reparar el daño provino del erario y no de Francisco Garduño.