Instituto Nacional de Migración
Francisco Garduño entrega titularidad del INM al exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes
Tras meses de retraso, se llevó a cabo la ceremonia de transición, por lo que el nuevo comisionado finalmente comenzará funciones el 1 de mayo del presente.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Este martes 29 de abril, Francisco Garduño Yáñez, dejó la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) a Sergio Salomón Céspedes, con lo que el exgobernador de Puebla comenzará sus funciones en la dependencia a partir del 1 de mayo.
A través de sus redes sociales, el INM informó que la ceremonia de transición fue privada y se llevó a cabo en “un ambiente de respeto y cordialidad”.
En la sede del @INAMI_mx, y en un ambiente de respeto y cordialidad, se llevó a cabo la ceremonia de transición de mando de @fgymexico al nuevo comisionado del Instituto, @SergioSalomonC, quien a partir del 1 de mayo asume la titularidad del #INM.
— INM (@INAMI_mx) April 30, 2025
Salomón Céspedes reconoció el… pic.twitter.com/xMY5mabpgF
“Salomón Céspedes reconoció el trabajo que encabezó al frente de la institución el comisionado saliente, y en su oportunidad, Francisco Garduño Yáñez le dio la bienvenida y le deseó éxito en su nueva responsabilidad”, informó el instituto.
La llegada de Céspedes al frente del INM se retrasó varios meses; de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, esto se debió a la relación de Garduño con sus contrapartes en Estados Unidos y en la frontera sur de México.
Francisco Garduño dejó el cargo arrastrando el escándalo por el incendio de una estancia migratoria en Ciudad Juárez, el 27 de marzo del 2023, en el que murieron 40 personas y 27 resultaron lesionadas.
En enero del 2025, un juez concedió una suspensión condicional al proceso que enfrentó el funcionario migratorio por ese hecho, después de que su defensa alegó que había reparado el daño a las víctimas, pues el INM les entregó 230 millones de pesos.
Sin embargo, como Proceso informó, un grupo de organizaciones –que acompañan a familiares de 17 víctimas y sobrevivientes–, denunciaron que esa acción no fue una “compensación derivada del delito que se le imputó”, pues el dinero otorgado para reparar el daño provino del erario y no de Francisco Garduño.
Salomón Céspedes fue gobernador de Puebla, en calidad de sustituto, entre 2022 y 2024. También fue presidente municipal de Tepeaca de 2018 a 2021; anteriormente fungió como diputado del Congreso del Estado de Puebla.