CFE

CFE contrata a TGM para imprimir recibos y ésta subcontrata a empresa consentida de Bartlett

De acuerdo con documentos cuya copia tiene Proceso, durante la gestión del expriista Manuel Bartlett Díaz, la CFE tuvo consentida a la empresa Gráficas Corona J.E., S.A. de C.V., propiedad de Juan Sebastián Estrada Hernández, mediante presuntas licitaciones simuladas o concursos restringidos.
viernes, 22 de agosto de 2025 · 08:06

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó de manera directa un contrato por poco más de mil 721 millones de pesos a la empresa Talleres Gráficos de México (TGM) que, a su vez, subcontrató a Gráficas Corona J.E., una compañía consentida durante la administración de Manuel Bartlett.

Dirigida por la expriista duranguense y diputada federal con licencia de Morena, Maribel Aguilera Chairez, TGM subcontrató -como lo hizo varias veces en el sexenio anterior-, a Gráficas Corona J.E., propiedad de Juan Sebastián Estrada Hernández, por un monto que, con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), equivale a 55.7% de la cifra total contratada, pese a que el contrato establece que la subcontratación no debe rebasar de 49%.

La convocatoria de la CFE a esta adjudicación directa se emitió el 26 de noviembre de 2024, ya bajo el mando de Emilia Calleja. Apenas dos días después, el 28 de noviembre se dio a conocer el fallo en favor de TGM.

El contrato CFE-0300-ADSAN-0002-2024 fue por un monto total de mil 721 millones 185 mil 931.30 pesos, ya con el IVA incluido, para el servicio de impresión de los recibos bimestrales del periodo del 1 de enero del 2025 al 31 de diciembre de 2027 en las 16 divisiones comerciales de la empresa estatal.

Contrato

De acuerdo con el documento con número de oficio SSB-02-151/2024, el contrato incluye la impresión de los avisos de cobro por consumo eléctrico, en papel bond blanco con las siguientes características técnicas específicas: gramaje mínimo de 115 g/m², impresión láser o inkjet, y tamaño final de 21.5 x 17.75 cm.

Según el procedimiento, se incluyó la posibilidad de subcontratación hasta por 49% del valor total del contrato, según el pliego de condiciones: “El Concursante Adjudicado podrá subcontratar (…) siempre y cuando el monto acumulado de los Contratos a celebrar con los subcontratistas no rebase el cuarenta y nueve por ciento del total del Contrato”.

Poco más de un mes después, el 2 de enero de 2025, TGM subcontrató a Gráficas Corona J.E., de Estrada Hernández, también de manera directa, para la impresión de las boletas por la cantidad de 826 millones 169 mil pesos con el IVA incluido.

Se trata de una empresa que, de acuerdo con reportes periodísticos, ha sido acusada de presunto monopolio y de simular competencia en concursos de la CFE.

Las cifras se desglozan de la siguiente manera:

 

Contrato CFE-TGM: 

  • -Mil 483 millones 780 mil 975 pesos sin IVA
  • -Mil 721 millones 185 mil 931 pesos con IVA

 

Subcontrato TGM-Gráficas Corona J.E.:

  • -712 millones 214 mil pesos sin IVA, equivalente a 47.9% del total del contrato inicial sin IVA
  • -826 millones 169 mil pesos con IVA, equivalente a 55.7% del total del contrato inicial sin IVA

 

El contrato de TGM con Gráficas Corona J.E. implica que ésta provea servicios integrales, como el uso de maquinaria, personal técnico y espacio de almacenamiento para aumentar la capacidad instalada de la primera y garantizar la entrega de los avisos a usuarios de CFE Suministrador de Servicios Básicos.

TGM aseguró que Gráficas Corona J.E. “puede proporcionar dicho servicio, derivado de su infraestructura y experiencia”.

 

Gráficas Corona, consentida de Bartlett

 

De acuerdo con documentos cuya copia tiene Proceso, durante la gestión del expriista Manuel Bartlett Díaz, la CFE tuvo consentida a la empresa Gráficas Corona J.E., S.A. de C.V., propiedad de Juan Sebastián Estrada Hernández, mediante presuntas licitaciones simuladas o concursos restringidos.

Tan solo entre 2020 y 2024, durante la gestión del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, esa empresa recibió contratos por más de mil 770 millones de pesos. 

Algunos de esos contratos son los siguientes: 

 

En junio pasado, la CFE informó que iniciaría con la suspensión del envío de boletas impresas y los cambiaría al formato digital, aunque solo para los usuarios que se inscribieron en la modalidad paperless. 

La medida es una alternativa de la compañía, como parte de su modernización y para dar un servicio más práctico, seguro y, sobre todo, sustentable para el medio ambiente, con la eliminación del papel impreso.

 

Mancuerna electoral

 

La CFE no ha sido el único cliente institucional consentido de la dupla Talleres Gráficos de México - Gráficas Corona J.E. 

En septiembre del 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) contrató a TGM la impresión de boletas y documentación del proceso electoral 2023-2024. Ésta, a su vez, le encomendó la producción de materiales oficiales a la empresa de Estrada Hernández por un monto de 427.4 millones de pesos.

En abril del 2025, TGM también se encargó de imprimir 601 millones 985 mil 876 boletas electorales solicitadas por el INE para la elección del Poder Judicial de la Federación.

 

Comentarios