Personas desaparecidas
Joven crea kit forense personal para facilitar su identificación en caso de desaparición VIDEO
Joven mexicana elabora kit con muestras personales y registros para ayudar en su identificación si desaparece, generando debate en redes.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una joven compartió en TikTok la elaboración de un kit forense personal. El objetivo, explicó en su video, es facilitar su identificación en caso de desaparecer. La caja, que rotuló como “Kit forense”, contiene muestras biológicas y documentos que podrían ser utilizados por peritos en una eventual búsqueda.
TE PUEDE INTERESAR: Ecatepec: Una recién nacida y una fosa clandestina, el hallazgo de Madres Buscadoras
Entre los objetos que incluyó se encuentran cabellos con raíz, uñas cortadas, fotografías recientes, una carta con señas particulares como lunares o cicatrices, una copia de su registro dental y una muestra de saliva. La joven expresó que tomó esta decisión para que su familia tenga herramientas que ayuden a encontrarla, en caso de ser víctima de un delito.
¿Qué contiene el kit forense?
El contenido del kit está compuesto por:
- Cabello con raíz, útil para análisis genéticos
- Uñas cortadas, que pueden conservar rastros de ADN
- Fotografías actuales del rostro y cuerpo completo
- Una carta con características físicas y datos médicos
- Registro dental con radiografías recientes
- Muestra de saliva en un recipiente sellado
Reacciones en redes sociales
El video generó miles de reacciones. Varias usuarias comentaron haber pensado en hacer lo mismo. Algunas madres expresaron preocupación por el nivel de miedo que perciben en sus hijas. Otras personas compartieron mensajes reconociendo la decisión de la joven como una forma de prevención ante un entorno inseguro.
TE PUEDE INTERESAR: Localizan en terminal de autobuses a joven con Alerta Amber tras cita laboral por redes sociales
Desapariciones en México
En México hay más de 125 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha señalado que este hecho afecta principalmente a mujeres jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. La falta de identificación forense adecuada ha sido un obstáculo frecuente para resolver estos casos.
Cómo se identifican los cuerpos en medicina forense
De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de México y del Colegio Jurista, los especialistas en identificación forense utilizan varios métodos:
- Cabello: puede revelar ADN y características físicas
- Huellas dactilares: permiten una identificación directa
- Registros dentales: son útiles cuando otras muestras no están disponibles