aranceles

La reducción de Trump a los aranceles de autopartes dan ventaja competitiva a México: Sheinbaum

La presidenta dijo que “obviamente no estamos de acuerdo con la política arancelaria que ha impuesto el presidente Trump”, en específico a México, pero “gracias al diálogo se ha ido avanzando” y lo importante es que estas pláticas continúen. 
miércoles, 30 de abril de 2025 · 12:25

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las nuevas órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump, sobre las autopartes en México, dan una nueva ventaja competitiva al país, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Además de ser un avance, aseguró que se reconoce el valor del tratado comercial entre los países de América del Norte. 

“Se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en todo en los tres países para su descuento, eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento del valor del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá”. 

Hay una parte en la que se “dice que se va a reembolsar a las automotrices, en el primer año una parte y en el segundo año otra”. 

Además de que se trata de “tres documentos que se publicaron ayer y se están analizando con todo cuidado para ver exactamente cuál es la parte que se descuenta también nacional, es un avance, de lo que teníamos el 12, no sé qué día se publicó lo de automotrices, en marzo, creo que el 12 fue el acero y aluminio”. 

La jefa del Ejecutivo Federal consideró que “es todavía algo benéfico para nuestro país. Obviamente nosotros buscamos mayores beneficios y mayor claridad para poder conocer cuáles son las ventajas que se publican el día de ayer”.  

A diferencia de las medidas tomadas por Donald Trump, que han afectado a México y que se señalaban como medidas unilaterales, ahora que dan un respiro, la presidenta indicó que se trata del resultado de las negociaciones que se han tenido con el equipo de Estados Unidos, aunque también en varias ocasiones ha admitido que se enteran de las decisiones por las declaraciones públicas y no por una conclusión bilateral.  

La presidenta señaló que desde hace tiempo se ha tenido mucha comunicación entre presidente y presidenta, así como entre los equipos de ambas administraciones.

Entre los temas que han tratado está que “algunos exportadores se les ha estado cobrando doble. Ayer hubo un reconocimiento de que no se puede cobrar doble”. 

Las empresas automotrices tampoco han manifestado cambios drásticos o negativos por los anuncios anteriores de Trump y, al contrario, consideró que “hay muy buen ambiente para continuar”. 

Recordó que “obviamente no estamos de acuerdo con la política arancelaria que ha impuesto el presidente Trump”, en específico a México, pero “gracias al diálogo se ha ido avanzando” y lo importante es que estas pláticas continúen. 

“Nosotros no tenemos aranceles más que en automotriz y en acero y aluminio” y tampoco, dijo, se tienen los aranceles recíprocos. “Nos falta todavía, pero somos optimistas en que se sigue dialogando”. 

Comentarios