Senado de la República

Comisiones del Senado avalan 20 magistrados regionales del TFJA; oposición acusa cercanía con Morena

En Comisiones, el senador del PAN, Gustavo Sánchez Vásquez, criticó las propuestas que envío la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que afirmó que no cuentan con experiencia y que tienen cercanía con el Poder Ejecutivo.
miércoles, 26 de noviembre de 2025 · 12:42

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En Comisiones del Senado, se avaló a 20 de las 21 magistraturas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum para ocupar las vacantes de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa por un periodo de diez años, se prevé se discutan los perfiles en el Pleno este miércoles.  

Los senadores oficialistas aprobaron la lista de 20 propuestas de magistrados, en Comisiones, después de sus comparecencias por 23 votos a favor y ocho en contra por la idoneidad para los magistrados:  

Jorge Muñoz Barrett, Miguel Ernesto Pompa Corella, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola Gonzalez Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez, Yamil Villalba Villarreal y Olimpia Tamara Girón Hernández.  

También para Jesús Ornar Sánchez Sánchez, Ricardo Carlos Malina Arias, Edgar Daniel Guerrero Flores, Idubina Nañez Bugarin, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, Elizabeth Bautista Velasco, Luis Fernando González Macías, Marco Polo Carballo Calva, María del Carmen Quiroz Rodríguez y Anabel Dávila Salas.  

Excepto a Ana María Sánchez Nava, ya que no se presentó a las comparecencias en las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Primera de la Cámara alta.  

 

Oposición acusa cercanía de magistrados con oficialismo 

En Comisiones, el senador del PAN, Gustavo Sánchez Vásquez, criticó las propuestas que envío la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que afirmó que no cuentan con experiencia y que tienen cercanía con el poder Ejecutivo.  

“Yo preguntaría: ¿Dónde va a quedar la imparcialidad y la autonomía del Tribunal Fiscal de la Federación? ¿En el Poder Judicial? ¿En el Poder Judicial la tragedia fue una tómbola? Y hoy la tragedia del Tribunal Fiscal va a ser enviarnos propuestas de magistrados ad hoc, a modo del Poder Ejecutivo en este país.  

“No importa que no tengan experiencia de manera fiscal dentro del Tribunal, lo que sí importa es que sean nuevos magistrados que estén al servicio del Poder Ejecutivo. Es como si hoy senadores de Morena y partidos están adheridos a Morena, es como si hoy tuviéramos la responsabilidad de decidir quién va a ser el director del Instituto Nacional de Ecología y aquí entrevistamos hoy a veintiún personas que ninguno ha tenido un día de trabajo dentro del Instituto de Ecología, y de ahí vamos a elegir a los futuros magistrados”, detalló.  

Por su parte, la senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que las propuestas son perfiles de redes morenistas y que serán operadores del Ejecutivo y el partido oficialista.   

“Veamos el conjunto de perfiles propuestos, y no hace falta decir sus nombres, los hechos hablan por sí solos. Aquí se propone a una exdiputada de Morena, ahora reconvertida en un perfil técnico. Se propone un extrabajador directo de la presidenta Claudia Sheinbaum, enviado al tribunal, que debe juzgar a la administración donde él mismo participó. Se propone un operador político del senador Adán Augusto...

“Se propone a perfiles que vienen de administraciones estatales morenistas, formados en la lógica de la obediencia política. Se propone a personas que literalmente cobraban hace semanas en la nómina del gobierno federal. Y con este conjunto quieren que hablemos de independencia, de técnica, de profesionalismo. Señoras y señores senadores, esto no es independencia, esto es subordinación, tampoco es técnica, esto es militancia, no es pluralidad, es colonización institucional. 

“No estamos nombrando magistrados, estamos nombrando operadores de Morena. Operadores del ejecutivo, del partido de Morena y de intereses políticos disfrazados de decisiones judiciales”, enfatizó. 

Comentarios