Simón Levy

Simón Levy: del cargo público a órdenes de aprehensión y versión contradictoria de detención

Existen dos órdenes de aprehensión vigentes por daño a la propiedad y responsabilidad de obra contra Simón Levy, quien es buscado por México mediante ficha roja de Interpol.
viernes, 31 de octubre de 2025 · 05:48

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó que el exsubsecretario de Turismo federal Simón Levy Dabbah fue detenido el 28 de octubre en Lisboa, Portugal, como parte de un proceso de extradición internacional por dos órdenes de aprehensión vigentes en México. Sin embargo, el propio Levy asegura estar libre en Washington D.C. y sostiene que fue víctima de un atentado, lo que ha generado una polémica sobre su paradero y estatus legal.

Perfil y formación de Simón Levy

Simón Levy Dabbah nació en la Ciudad de México y se identifica como miembro de la comunidad judía mexicana. En entrevista con Enlace Judío, habló de su pertenencia a este grupo y de su interés por fortalecer los vínculos entre la innovación, la inversión extranjera y el desarrollo de México.
Levy es licenciado en Derecho por la UNAM con especialidad en Comercio Exterior y cuenta con estudios de posgrado en Derecho Internacional, Economía Urbana y Dirección Internacional. 

Ha sido fundador de la Cátedra México-China en la UNAM y de la iniciativa “Smart City Capital”. También trabajó como promotor de proyectos de infraestructura y turismo. Su carrera combina actividades empresariales con cargos públicos en los niveles local y federal.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Vínculos con la comunidad judía

De acuerdo con Enlace Judío, Levy ha tenido participación activa en foros y entrevistas dentro de la comunidad, donde ha expresado que considera su servicio público como una manera de contribuir a México desde su identidad judía. Aunque no existen registros de que ocupara cargos formales dentro de las instituciones comunitarias, su afiliación es reconocida públicamente.

Relación con Miguel Ángel Mancera

Su carrera pública comenzó durante la administración de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2012-2018). En ese periodo, Levy fue designado director general de PROCDMX, la agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo para la Ciudad de México.
Desde ese cargo, participó en proyectos de desarrollo urbano, atracción de capital extranjero y promoción inmobiliaria. La relación entre Mancera y Levy fue principalmente profesional, pues ambos formaban parte del mismo gabinete capitalino. Algunos medios han señalado que Mancera fue quien impulsó su perfil en la administración local.

La FGJCDMX asegura que Simón Levy fue detenido en Portugal; él niega los hechos y afirma estar en EE.UU.
Foto: IG @simonlevymx

Su paso por la Secretaría de Turismo (SECTUR)

Levy fue nombrado subsecretario de Planeación y Política Turística el 1 de diciembre de 2018, en el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El 12 de abril de 2019, apenas cuatro meses después, presentó su renuncia, argumentando en redes sociales que lo hacía “por motivos estrictamente personales”. En ese momento, el titular de la SECTUR, Miguel Torruco Marqués, agradeció públicamente su colaboración.
Meses después, Levy ofreció una versión distinta: aseguró que su salida se debió a que “se le obligó a ser parte de una mentira”, refiriéndose a discrepancias con la dependencia sobre la operación de una oficina que —según dijo— no existía físicamente en Chetumal. Esta versión cambió el tono de su renuncia y dio pie a especulaciones sobre su ruptura con el gobierno federal.

Órdenes de aprehensión y denuncias contra Simón Levy

La FGJCDMX ha informado que existen dos órdenes de aprehensión activas contra Simón Levy por distintos delitos.

1. Daño a la propiedad doloso
Deriva de una denuncia presentada por Emma Yolanda Santos González, una mujer de la tercera edad que lo acusó de agredirla y dañar su domicilio en la colonia Polanco, en la Ciudad de México, en noviembre de 2021.

2. Responsabilidad de directores de obra y delitos ambientales
Relacionada con la construcción de un inmueble que presuntamente incumplía la normatividad urbana.

La FGJCDMX detalló que Levy fue requerido para comparecer en siete audiencias judiciales entre 2021 y 2025, pero no se presentó, lo que motivó la emisión de las órdenes de captura.

Cronología reciente del caso

  • Noviembre de 2021: La FGJCDMX recibe la denuncia de Emma Yolanda Santos González.
  • Agosto de 2022: Se emite la primera orden de aprehensión por daño a la propiedad doloso.
  • Agosto de 2022: Un juez de control ordena un segundo mandato judicial por responsabilidad de obra.
  • Agosto de 2025: La Fiscalía General de la República (FGR) solicita a Interpol una ficha roja de búsqueda internacional.
  • 28 de octubre de 2025: La FGJCDMX anuncia la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como parte del proceso de extradición.
  • 29 de octubre de 2025: Un tribunal portugués le otorga libertad bajo medidas cautelares, que incluyen prohibición de salir del país y control de identidad.
  • 30 de octubre de 2025: La FGJCDMX confirma que prepara la solicitud formal de extradición ante las autoridades portuguesas.

¿Detenido o no? Las versiones contrapuestas

Las versiones oficiales y las declaraciones personales de Levy se contradicen:

Versión oficial: La FGJCDMX, Interpol y el Gabinete de Seguridad confirman que fue detenido en Portugal, bajo custodia judicial, y que se encuentra en proceso de extradición a México.

Versión de Simón Levy: En redes sociales, asegura que no fue arrestado, que vive en Washington D.C., y que el anuncio de su detención forma parte de una “campaña” en su contra. También afirmó que sufrió un atentado armado, sin que haya presentado pruebas verificables.

El caso ha generado confusión mediática porque, si bien existen documentos oficiales sobre su detención y medidas cautelares, Levy ha publicado videos recientes desde locaciones que no han sido confirmadas oficialmente.

Situación actual de Simón Levy

De acuerdo con la información oficial más reciente hasta la redacción de esta noticia, la FGJCDMX trabaja en coordinación con la FGR y el Ministerio Público de Portugal para formalizar la extradición. El exfuncionario permanece bajo medidas cautelares en Lisboa y no puede abandonar territorio portugués hasta que se resuelva el proceso.
Al mismo tiempo, se espera que la defensa de Levy presente recursos legales en Portugal y en México para intentar frenar su entrega.

Más de

Comentarios