Simón Levy

Sheinbaum descarta persecución política en la detención de Simón Levy en Lisboa

La presienta dijo que la Fiscalía también tendría que explicar por qué hasta ahora se ejecutan las órdenes de aprehensión por las cuales sí se había emitido una ficha de Interpol. 
jueves, 30 de octubre de 2025 · 11:07

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  Simón Levy fue detenido en Lisboa y aunque fue liberado posiblemente por tener nacionalidad de algún país europeo no le permiten salir de ese territorio, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien garantizó que no se trata de una persecución política. 

Esta mañana la mandataria federal incluso dijo que no tenía conocimiento de que Levy tuviera dos órdenes de aprehensión y mostró el documento oficial de Portugal, en el que se informó: 

“Por medio del presente correo electrónico se informa que el ciudadano SIMON fue detenido el día 28/10/2025 al ingresar en territorio nacional, en virtud de una Orden Internacional de Detención, habiendo sido presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa en el día de hoy”. 

La presidenta dijo que “esta persona llega a Portugal y ahí es detenida” y agregó que “como también tiene nacionalidad de un país europeo, tiene la liberación, no es deportado”, aunque indicó que no tiene certeza de si su nacionalidad es de Portugal. 

Consideró, entonces, que por esa razón obtiene la liberación, pero tiene que continuar con todos los procesos. 

“Ya la Fiscalía tiene que informar -la de la Ciudad de México y la Fiscalía General- qué procede hacia adelante, pero es cierto que lo detuvieron”; aunque quiso aclarar que “no estaba falto de la verdad, vamos a decirlo así”. 

Sheinbaum Pardo aseguró que este asunto no tiene nada que ver con un asunto político “sino sencillamente dos carpetas de investigación que había” las cuales se dieron desde hace años y que, dijo, están relacionadas con una agresión a otra persona y la otra orden por delitos ambientales relacionados con irregularidades en la construcción de un edificio. 

La presienta dijo que la Fiscalía también tendría que explicar por qué hasta ahora se ejecutan las órdenes de aprehensión por las cuales sí se había emitido una ficha de Interpol. 

Comentarios