Peso
Peso se favorece de los arreglos entre la Unión Europea y Estados Unidos
Grupo Monex explicó que este comportamiento se debe principalmente a que Estados Unidos decidió aplazar un arancel del 50 por ciento, que tenía previsto imponer a productos de la Unión Europea, lo cual alivió la tensión que había en los mercados financieros.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El peso mexicano comenzó la jornada de este 26 de mayo con una ligera ganancia frente al dólar. La moneda se aprecia 0.23% y se cotiza alrededor de 19.19 pesos por dólar.
La divisa local está tocando un nuevo mínimo en lo que va del año, al ubicarse en 19.184 pesos, mientras que su punto más alto fue de 19.27, según datos de Bloomberg.
Grupo Monex explicó que este comportamiento se debe principalmente a que Estados Unidos decidió aplazar un arancel del 50 por ciento, que tenía previsto imponer a productos de la Unión Europea, lo cual alivió la tensión que había en los mercados financieros.
“Lo anterior favorece la percepción de riesgo en torno a una posible desaceleración económica en México, con lo que la divisa local consigue continuar con su trayectoria bajista de más de un mes”, señaló Monex en su análisis diario.
Por su parte, Banco Base recordó que, durante el fin de semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expuso en su cuenta de X que están listos para avanzar en las negociaciones de los aranceles “con rapidez y decisión” con Donald Trump, aunque reconoció que “un buen acuerdo necesitará tiempo”.
“Cabe recordar que, la Unión Europea estaría sujeta a un arancel del 20%, que luego se redujo temporalmente al 10% hasta el 9 de julio. No obstante, Trump volvió a amenazar con imponer un arancel del 50% a partir del 1 de junio si las negociaciones no avanzaban”, detalló Banco Base en su análisis matutino.
El peso también se colocó como la sexta moneda de países emergentes con mejor desempeño frente al dólar, según el seguimiento de Monex.