Peso

Peso presenta volatilidad por nuevas amenazas de Trump

Aunque en las primeras horas del día el peso mostró señales de recuperación, conforme avanzó la mañana perdió fuerza frente al dólar. 
viernes, 23 de mayo de 2025 · 10:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al peso mexicano no le están cayendo nada bien las amenazas comerciales del presidente Donald Trump. Este viernes 23 de mayo, la moneda nacional comenzó la sesión con una ligera depreciación de 0.05%, cotizando alrededor de 19.33 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

Aunque en las primeras horas del día el peso mostró señales de recuperación, conforme avanzó la mañana perdió fuerza frente al dólar. 

La presión vino directamente desde Estados Unidos, donde Trump encendió nuevamente la tensión comercial, esta vez apuntando contra Apple.

De acuerdo con Banco Base, el mandatario advirtió que los iPhones “deberán ser producidos en Estados Unidos y no en otros países”, y amenazó con imponer un arancel del 25% a las importaciones si la empresa no acata la medida.

Horas más tarde, Trump en su red social señaló que las negociaciones con la Unión Europea “no van a ninguna parte” y adelantó que recomendará aplicar un arancel del 50% a todas las importaciones provenientes de ese bloque, a partir del 1 de junio.

“La depreciación del peso se debe a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, por lo que México es un país muy expuesto al riesgo que representa Donald Trump para las exportaciones”, expuso el análisis de Banco Base.

Las cifras más recientes muestran que en abril, la balanza comercial de México registró un déficit frente al superávit que se había alcanzado el mes previo. Esto por una reducción en las exportaciones hacia el mercado estadounidense, el principal socio comercial del país.

El impacto ha sido tal que, según Grupo Monex, el peso ocupa ya el tercer lugar entre las monedas de países emergentes con mayores pérdidas frente al dólar.

 

El dólar también se tambalea

 

Pese al tropiezo del peso, el dólar tampoco vive su mejor semana. El proteccionismo de Trump está generando dudas sobre la estabilidad del billete verde como moneda de reserva internacional.

Banco Base explica que se ha debilitado por la creciente preocupación en torno al nivel de endeudamiento del gobierno estadounidense y por el avance del proyecto de ley fiscal en la Cámara de Representantes.

Durante la jornada, el tipo de cambio ha oscilado entre un mínimo de 19.25 y un máximo de 19.37 pesos por dólar.

Comentarios