Moody's
Moody’s descarta riesgo para la banca mexicana tras cierre de CIBanco por acusaciones de narcolavado
El 10 de octubre, el IPAB informó que, tras las acusaciones de lavado de dinero provenientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, CIBanco perdió su licencia para operar y dio inicio a su proceso formal de liquidación.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cierre de CIBanco, tras haber sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por narcolavado, no representa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero mexicano, afirmó la calificadora Moody’s.
En un análisis difundido este 13 de octubre, la agencia subrayó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actuó con “rapidez” al aplicar una intervención temporal de carácter gerencial, lo que permitió mitigar posibles riesgos de contagio hacia otras instituciones financieras.
“Tampoco se prevé que esta liquidación genere disrupciones en el sistema financiero ni afectaciones a sus usuarios, dado que la CNBV implementó oportunamente una intervención temporal de carácter gerencial que mitigó riesgos de contagio”, se lee en el documento.
Moody’s descarta presiones al IPAB
Respecto al papel del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y al posible impacto que las liquidaciones pudieran tener sobre su capacidad operativa, Moody’s consideró que no existen riesgos significativos.
“No anticipamos que esta liquidación represente un reto significativo para el IPAB, considerando el sólido marco legal bajo el cual opera, la fortaleza del Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB), su experiencia técnica y operativa, así como el tamaño relativamente modesto de los depósitos cubiertos de CIBanco”, sostiene el análisis.
Al cierre de junio de 2025, CIBanco registró depósitos por 38.1 mil millones de pesos, incluyendo depósitos a la vista y a plazo, cifra que representa apenas 0.44% del total de la captación del sistema de banca múltiple.
El fin de una institución señalada por narcolavado
El 10 de octubre, el IPAB informó que, tras las acusaciones de lavado de dinero provenientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, CIBanco perdió su licencia para operar y dio inicio a su proceso formal de liquidación.
De acuerdo con el organismo, la asamblea general de accionistas decidió solicitar a la CNBV la revocación voluntaria de su autorización para operar como banco, en lo que consideraron la mejor opción para proteger los intereses de los clientes.
La decisión marca el final de una institución financiera que durante años buscó posicionarse en nichos verdes y de banca sustentable, pero que terminó envuelta en uno de los episodios más delicados para el sistema bancario mexicano en los últimos años.