MUNDIAL 2030
FIFA apoya propuesta de Conmebol para ampliar a 64 selecciones en el Mundial 2030
El dirigente sudamericano pretende que la FIFA amplíe de 48 participantes que competirán por primera vez el próximo año en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá a 64 selecciones en 2030, que coincidirá con el centenario del certamen.ESTADOS UNIDOS (AP).-El presidente de FIFA Gianni Infantino dejó abierta la posibilidad de ampliar a 64 las selecciones participantes en el Mundial 2030, una propuesta impulsada por Sudamérica para el certamen del centenario que coorganizará junto a España y Marruecos.
“Es una buena idea”, dijo Infantino el jueves en el cierre del 75to Congreso ordinario de FIFA celebrado en la sede de la Conmebol en Luque, en las afueras de Asunción, Paraguay.
Fue un guiño hacia el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, ideólogo de la propuesta que puso formalmente en consideración de la FIFA al tomar la palabra más temprano. El cónclave, al que asistieron más de 200 representantes de federaciones de todo el mundo, comenzó dos horas después de lo previsto demora debido a que Infantino llegó demorado de su gira por Oriente Medio.
“Los invito no a cambiar sus ideas, sino a pensar fuera de la caja”, había lanzado Domínguez más temprano. “Empecemos a jugar por un Mundial 2030 que quede en la historia. Que nadie quede afuera, que el mundo sea partícipe”.
El dirigente sudamericano pretende que la FIFA amplíe de 48 participantes que competirán por primera vez el próximo año en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá a 64 selecciones en 2030, que coincidirá con el centenario del certamen.
La propuesta sudamericana no fue parte del temario del congreso de Asunción y no está claro cuándo la FIFA se pronunciará al respecto. Pero Infantino invitó a los dirigentes del fútbol a analizarla en próximas reuniones.
“La celebración del centenario va a ser algo especial. Quiero resaltar las palabras de Alejandro (Domínguez) para que todos podamos pensar en cómo podemos hacer que se celebre de la forma que merece ser celebrado”, expresó el presidente de FIFA. “Viene el verano, vienen reuniones, debates, partidos y algo se nos va a ocurrir, algo increíble, porque siempre queremos mejorar al fútbol y a la FIFA”.
La Copa Mundial 2030 será la edición más abarcadora, con seis naciones anfitrionas en tres continentes. Uruguay, el primer país anfitrión en 1930, Paraguay y Argentina por Sudamérica; España y Portugal por Europa y Marruecos por África.
La propuesta sudamericana de expandir el certamen ya había sido planteada a la FIFA por un enviado de Conmebol durante una reunión del Consejo de la entidad rectora del fútbol mundial a principios de marzo.
Expandirse a 64 equipos probablemente garantizaría a los diez países miembros de Conmebol un lugar en un torneo más amplio. Venezuela es el único de sus representantes que nunca se ha clasificado para un Mundial masculino.
Hasta el momento, FIFA otorgó a los seis anfitriones plazas directas al torneo del 2030. Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán un partido cada uno para abrir el torneo antes de que se traslade al resto de los co-anfitriones.
“Quiero que pongamos toda la creatividad y quiero que el mundo sea parte de esa fiesta, que es la más grande que tiene el mundo. Por lejos, un Mundial es la fiesta más grande que tiene el planeta tierra. Y en esa fiesta nadie puede quedar afuera”, insistió Domínguez.
Otros asuntos
Infantino llegó tarde desde el Oriente Medio, donde se unió a las visitas de estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Arabia Saudí y Qatar esta semana, lo que retrasó la apertura de la reunión anual de la FIFA de 211 federaciones miembros.
Infantino optó por unirse al presidente Trump en las primeras etapas de la gira en lugar de reunirse con sus miembros votantes. Qatar fue sede de la Copa del Mundo masculina en 2022 y Arabia Saudí será anfitriona en 2034.
El dirigente suizo se disculpó con su audiencia varias veces, citando problemas con su vuelo como causa del retraso al insistir en que era importante que representara al fútbol en las reuniones políticas en el Oriente Medio.
“Como presidente de la FIFA, mi responsabilidad es tomar decisiones en interés de la organización”, afirmó Infantino. “Sentí que necesitaba estar allí para representar al fútbol y a todos ustedes”.
Ello provocó que los dirigentes de alto rango de la UEFA, incluido su presidente Aleksander Ceferin, se retiraran a mitad de la reunión como gesto de protesta por una demora “profundamente lamentable”.
En una declaración, el ente rector de Europa manifestó que “lo que parece ser sencillamente ser algo para satisfacer intereses políticos privados, le hace un flaco favor al fútbol y pareciera que lo relega a un segundo plano”.
Infantino ha establecido estrechos lazos con ambas administraciones de Trump. Se espera que el presidente Trump presente el trofeo en las finales en Nueva Jersey tanto de la Copa Mundial de Clubes en julio como de la Copa del Mundo el próximo año.
Durante el Congreso, se aprobó el presupuesto de ingresos por 13.000 millones de dólares para el período 2023-2026, el doble de lo pautado para los cuatro años anteriores.
Tras una arenga final en la que pidió redoblar esfuerzos para terminar con el racismo en el fútbol y la violencia física y verbal contra los árbitros, Infantino anunció que el próximo Congreso ordinario de FIFA se celebrará el 30 de abril de 2026 en Vancouver, Canadá.