The Cure

“Y pese a todo la música de The Cure es gótica”: Lol Tolhurst

Lol Tolhurst, baterista de The Cure, presentó en el Hay Festival Querétaro su libro ‘Gótico’, donde hace un recorrido por el alma de ese movimiento en la música en combinación con un análisis personal de sus memorias. 
sábado, 6 de septiembre de 2025 · 21:23

QUERÉTARO, QRO (apro).- “Sé que Roberth Smith difiere, pero para mí The Cure es gótico”, aseguró Lol Tolhurst, el baterista de esa banda y autor de ‘Gótico’ (2024), su más reciente libro en el que hace un recorrido por el alma de ese movimiento en la música en combinación con un análisis personal de sus memorias. 

El libro fue eje de una conversación del artista inglés esta tarde en el Hay Festival Querétaro, una de las conversaciones que provocó gran asistencia por parte del público e igual interés por parte de la prensa por tener la oportunidad de cuestionar a uno de los músicos ídolo de diversas generaciones. 

El Hay Festival no es desconocido para el baterista quien se presentó hace seis años para dialogar en torno a otro de sus libros, “Cured” (2019), y al regresar de nuevo a México afirmó sentirse en casa: 

“Me he presentado en varios Hay Festival y es mi segunda vez aquí, no es un encuentro nuevo para mí y me encanta, me gusta regresar a México y compartir este libro porque si he de decirlo así me tratan muy bien, en todos los festivales de literatura el trato es distinto, es amable, más ameno, me gusta lo que se habla y se platica, me siento muy bien aquí, ojalá hubiera sabido esto antes (bromeó el músico)”. 

Luego hablo sobre los orígenes del libro recordando que antes de The Cure existía el rock y el punk, y el punk –al que definió como nihilista y sórdido– le llamaba más la atención tanto a él como Robert Smith, y una vez que escucharon a The Clash sabían que podían encontrar algo más explorando ese sonido. 

Relató que hay muchos elementos, bandas y nombres de artistas que están fuera del libro y que le han resultado en críticas en Inglaterra, pero para Tolhurst está lo que tiene que estar porque nunca perdió de vista que es una memoria musical, su memoria musical de lo que lo influyó y lo definió a él como artista, no a The Cure, y que tampoco quería un repaso de “nombres” solo por presumir. 

Sobre los nuevos sonidos en el rock y el punk dijo que le cuesta encontrar ‘buena música’ en estos días, y que afortunadamente su hijo, quien también es músico, lo apoya cuando quiere escuchar algo nuevo: 

“Retomando las palabras del documentalista Joe Strommer ‘el futuro no está escrito’, ty odo es parte de una evolución, la música misma ha cambiado mucho, y ahora no entiendo cuando una banda no tiene un bajo, batería o guitarra, que a mi juicio me parece una pésima elección y hay que saber de buenas elecciones”. 

Editado en Neo Person, el libro tiene 350 páginas y una descripción en la que se lee: 

“‘Gótico’ es un viaje por la música y la cultura gótica, narrado por un verdadero entendido en la materia. Lol Tolhurst recorre la historia de las figuras que sentaron las bases del género —auténticos padrinos del gótico como The Cure, que él mismo fundó junto a Robert Smith, y bandas coetáneas como Siouxsie And Te Banshees, Bauhaus o Joy Division— y de muchos otros grandes grupos que ofrecieron refugio a los inadaptados de los ochenta y siguen haciéndolo en la actualidad… 

“A lo largo del libro también repasa la trayectoria de bandas como Depeche Mode y Cocteau Twins, a los que él llama "alquimistas espirituales" y que contribuyeron a la expansión de la oscuridad hacia la cultura. Por último, Tolhurst ahonda en el legado del género y muestra cómo hoy su influencia está presente en la música, el cine, la televisión, las artes visuales y las redes sociales”. 

El Hay Festival Querétaro continúa este domingo con programación siendo la de activismo con Diego Luna, en el marco del ciclo “Constelaciones”, y transmisión en línea una de las más esperadas. 

Comentarios