Oaxaca
Artistas sordos presentarán la exposición colectiva “Gramática de lo Visual” en Oaxaca
La muestra colectiva, donde podrán admirarse 30 obras de artistas sordos, será inaugurada este sábado 6 de septiembre a las 19:00 horas en las instalaciones de la Galería Arte de Oaxaca.OAXACA, Oax. (apro).- Un testimonio vivo de inclusión, creatividad y resiliencia es la exposición colectiva “Gramática de lo Visual” en la que 17 artistas sordos muestran su talento bajo la dirección del reconocido maestro Rolando Sigüenza.
La muestra colectiva, donde podrán admirarse 30 obras de artistas sordos, será inaugurada este sábado 6 de septiembre a las 19:00 horas en las instalaciones de la Galería Arte de Oaxaca.
“Gramática de lo Visual” es mucho más que una muestra artística: es una plataforma de diálogo y reflexión en torno a la accesibilidad y la representación de las personas con discapacidad auditiva en el ámbito artístico.
A través de 30 obras que exploran una amplia variedad de técnicas y lenguajes visuales, los artistas participantes comparten su visión del mundo, invitando al público a descubrir nuevas formas de comunicación y sensibilidad estética.
Bajo la dirección del maestro Rolando Sigüenza, referente nacional en arte contemporáneo y educación inclusiva, los artistas han desarrollado piezas que profundizan en la manera en que la experiencia sensorial influye en el proceso creativo.
El resultado es una colección diversa que abarca desde pintura, escultura y cerámica, hasta técnicas mixtas y propuestas contemporáneas. Cada obra representa una mirada única sobre la percepción del entorno, el lenguaje visual y la expresión universal del arte, se resalta en el texto de sala.
En la exposición participan 17 artistas sordos provenientes de distintas regiones de Oaxaca y el país con un total de 30 obras inéditas que reflejan la diversidad artística de la comunidad sorda.
La dirección curatorial estuvo a cargo del artista Rolando Sigüenza y el equipo curatorial de la Galería Arte de Oaxaca, con trayectoria en proyectos de inclusión y arte social.
Las obras que podrán admirarse en la Galería Arte de Oaxaca son de los artistas sordos Alan González, Blanca Flor Pineda, Carlos Esteban Estrada, Grecia Ocampo, Honey Alicia, Jesús Rendón, Juan Antonio García, Liliana Tapia, Luis Roberto López Ramírez, María Soledad Aguilar, Maribel Espíndola, Miguel Díaz, Moisés Antonio Orozco, Nahúm Morales, Renán Jesús Marín, Rolando Sigüenza, Rosalinda Montes y Martha Cristina Enríquez.
El artista plástico oaxaqueño refiere que la exposición “Gramática de lo Visual” busca abrir un diálogo sobre la importancia de la accesibilidad en el arte y la visibilidad de las comunidades con discapacidad auditiva.
Desde la perspectiva de los artistas, el proceso creativo se convierte en un acto de resistencia y afirmación: mediante el uso de recursos visuales, gestuales y táctiles, se construyen nuevas narrativas que desafían los límites de la comunicación verbal y celebran la riqueza de la diversidad humana.
De esta forma, la Galería Arte de Oaxaca reafirma así su compromiso con la inclusión y la promoción del arte accesible, brindando un espacio donde todas las voces, independientemente de su forma de comunicación, puedan ser escuchadas y reconocidas.
El colectivo de artistas sordos que participa en “Gramática de lo Visual” representa una generación de creadores comprometidos con la exploración de lenguajes alternativos y la defensa de la accesibilidad cultural. Sus trayectorias abarcan desde la formación en escuelas de arte hasta la experiencia autodidacta, y sus propuestas destacan por la originalidad y profundidad conceptual.
Testimonio de los artistas
“Cada obra surgió de la necesidad de comunicar, de compartir la visión de quienes encuentran en el arte visual su principal canal de expresión. Esta muestra es para todas las personas que buscan entender y apreciar la riqueza de la experiencia sorda”, comentó una de las participantes durante el montaje.
La exposición “Gramática de lo Visual” invita al público a sumergirse en una experiencia estética y sensorial sin precedentes, donde el arte se convierte en puente para el entendimiento y la empatía. La Galería Arte de Oaxaca extiende la invitación a toda la sociedad oaxaqueña y visitantes para que sean parte de este encuentro, celebrando juntos la diversidad, la creatividad y el valor de la inclusión.
El artista plástico oaxaqueño Rolando Sigüenza perdió su capacidad auditiva a temprana edad forjó su talento en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, tutelado por Juan Alcázar.
Además de su trayectoria artística, Rolando ha mostrado su vocación de compartir sus conocimientos y habilidades en diversos espacios: ha organizado a sus amigos sordos en el DIF estatal, participaba en torneos deportivos, fiestas y asambleas; viajaba con frecuencia a Piña Palmera en Zipolite para contribuir enseñando; o colabora y participa activamente en talleres de creación artística dirigidos a la comunidad con discapacidad auditiva.
En su producción se aprecian incursiones en diversas técnicas y materiales: dibujo y pintura, estampado a color, xilografía, acuarela, acrílico, técnicas mixtas, grabado en metal, litografía, modelado y escultura, huecograbado, mezzotinta en metal y diseño gráfico. Sus obras han sido expuestas en diferentes espacios de México y en países como Estados Unidos, España, Francia, Canadá, Argentina, Ecuador y Japón.