Sasha Sokol

Sasha Sokol celebra jurisprudencia de la SCJN que protege a víctimas de abuso sexual infantil

“Celebro que antes de partir, hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas", señaló Sokol.
viernes, 5 de septiembre de 2025 · 11:47

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En redes sociales, Sasha Sokol compartió que, tras su caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó dos tesis de jurisprudencia en materia de abuso infantil que, desde el 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales del país. 

Tras la demanda de la exintegrante de Timbiriche contra el productor Luis de Llano por una relación abusiva que tuvieron cuando la artista tenía 14 años y él 39, surgieron nuevas disposiciones legales para la protección de menores.  

En junio pasado, el máximo tribunal declaró que cualquier plazo legal que limita a las víctimas de abuso sexual infantil para acceder a la justicia vulnera sus derechos y, por tanto, no debe aplicarse.  

En esta ocasión, Sokol informó en su cuenta de Instagram que la Suprema Corte publicó dos tesis de jurisprudencia obligatorias para los jueces y tribunales de México. 

De acuerdo con el reporte, la tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito al tratarse de violencia sexual. Por ello, la víctima tiene derecho a reclamar indemnización.? 

La segunda tesis 201/2025, menciona que la acción para reclamar la indemnización es imprescriptible pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia. 

Sokol señaló que ambas tesis fueron aprobadas por la Primera Sala de la Suprema Corte, y se aplicarán inmediatamente. 

“Celebro que antes de partir, hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”, concluyó la cantante.  

 

 

El inicio del caso de Sokol 

El caso derivó de la denuncia pública que realizó la artista en 2022 contra Luis de Llano, luego de que éste habló en una entrevista con Yordi Rosado de la “relación” que tuvo con la cantante, cuando ella pertenecía a Timbiriche y él era el productor del grupo musical. 

Sokol sostuvo que, a más de 30 años, era consciente de que aquello no fue una relación amorosa sino abusiva, donde fue manipulada por su entonces jefe. De Llano rechazó las acusaciones y afirmó que todo fue consensuado, con la aprobación de los padres de Sasha. 

En aquel momento, aún no se establecía legalmente la imprescriptibilidad de los delitos cometidos contra menores de edad, por lo que la artista no pudo presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.  

La cantante continuó con acciones legales y en julio de 2022 demandó por daño moral al productor, quien fue condenado el 10 de mayo de 2023 a través de un fallo que reconoció que la relación entre ellos fue “ilícita y asimétrica” por la diferencia de edades y el rol jerárquico que él ejercía sobre ella.  

Además, se le acusó de revictimizar a la Sokol con sus declaraciones en medios de comunicación.  

De Llano intentó ampararse afirmando que las pruebas no fueron valoradas correctamente. Además, indicó que el juez y las salas civiles que lo condenaron se excedieron en sus facultades “con el pretexto de proteger a las mujeres en contra de una vida libre de violencia”.  

La solicitud del productor fue negada, la Corte indicó que la sentencia es definitiva e inatacable, por lo que Luis de Llano deberá pagar a la cantante la indemnización y reparación del daño, ofrecerle una disculpa pública, tomar un curso de sensibilización y no volver a mencionarla.   

Comentarios