Cine
Conmemoran 25 años de “Amores Perros” en la entrega del Ariel; la cinta regresa a los cines (Video)
Ely Guerra, Pato Machete y Julieta Venegas realizaron un emotivo acto musical para conmemorar el aniversario de la cinta de Alejandro González IñárrituCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los músicos Ely Guerra, Pato Machete (Control Machete) y Julieta Venegas, realizaron un emotivo acto musical para conmemorar los 25 años del estreno de “Amores Perros” en la 67 edición de los Premios Ariel, cinta parteaguas en la historia reciente del cine mexicano que regresará a la pantalla grande el mes próximo como parte de los festejos.
El espectáculo musical se efectuó luego de que Mónica Lozano, productora de Amores Perros, recibiera un reconocimiento especial por el cuarto de siglo del debut del filme dirigido por Alejandro González Iñárritu con guion de Guillermo Arriaga y fotografía de Rodrigo Prieto.
Previo a ese reconocimiento tanto Lozano como Francisco González Compeán y Carlos Hidalgo, también productores de la película, junto al actor Gustavo Sánchez Parra, dieron una masterclass en el Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta, Jalisco, ciudad en donde se realizaron los Premios Ariel este año.
“Amores Perros” prácticamente arrasó en los Ariel del año 2001 con 11 premios incluyendo Mejor Película, Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección y Mejor Fotografía, y fue reconocida a nivel internacional con premios Bafta, London Film Critics Circle Awards, National Board of review Award, Alma Award, el Premio de la Crítica del Festival de Cannes y una nominación al Óscar a Mejor Película Extranjera.
Ahora, a 25 años de distancia, Ely Guerra, Pato Machete y Julieta Venegas se plantaron en el escenario para interpretar “De perros amores”, uno de los temas icónicos de esa cinta y parteaguas para esos artistas, en especial para Julieta Venegas cuya carrera despegó a partir de su participación en el soundtrack de esa película.
Ely Guerra, Pato Machete y Julieta Venegas hicieron vibrar la Gala de los #PremiosAriel2025 con su poderosa interpretación de la icónica canción de Amores Perros.
— JaliscoTV (@JaliscoTV) September 21, 2025
Un momento lleno de energía, nostalgia y talento que recordó por qué esta película marcó al cine mexicano. ?????… pic.twitter.com/uUgV8yJZ6B
Para muchos adolescentes en esa época (ahora millennials) ver el video sin censura de “De perros amores” en donde aparecen dos canes apareándose resultaba un momento especial de búsqueda, pues sin redes sociales, computadoras, ni celulares digitales no había manera de verlo excepto depender de la programación y transmisión de canales de paga en la televisión como Telehit o MTV.
Pato Machete (ex Control Machete y ahora voz de Ronda Machetera) también interpretó algunos fragmentos de “Sí, señor”, tema de hip hop que incluso a la distancia puede ser mucho más icónico que “De perros amores”, pues recuerda la secuencia de éxtasis de una de las tres historias de la cinta, en donde se resume un momento de la historia entre Octavio (Gael García Bernal), Susana (Vanessa Bauche) y las peleas de perros; el tema culmina en el filme justo para dar paso a otro elemento millennial: un comercial del Canal 5, el único eje de dispersión para la mayoría de los adolescentes de la época.
¡Sí señor! ?? Julieta Venegas y Control Machete nos regalaron EL MOMENTO de la noche.
No te pierdas ahora los #PremiosArielTNT por TNT y @streammaxla
#ArielEnHBOMax pic.twitter.com/g8AFouPBHN — TNT™ América Latina (@TNTLA) September 21, 2025
Re-estreno, película y exposición…
La cinta que entrelaza tres historias que confluyen en un accidente automovilístico en la Ciudad de México recaudó 95 millones de pesos en la taquilla mexicana en su momento, lo que se vio como un suceso en el cine nacional, y ahora estará de regreso a partir del 9 de octubre en el cine pues se proyectará en formato de 35 mm –en una versión restaurada– en la Cineteca Nacional y la Cineteca FICG en Guadalajara, Jalisco.
Sobre la restauración que se verá en el cine, esta se realizó bajo la supervisión de Rodrigo Prieto y la mezcla de sonido surround 5.1 realizada por Jon Taylor en NBC Universal StudioPost, de hecho ya se presentó en mayo pasado en el Festival de Cannes dentro de la selección ‘Clásicos de Cannes’, con la presencia de González Iñárritu y Gael García Bernal.
Ademas de estar disponible en la plataforma Mubi a partir del 24 de octubre para México, Brasil Chile y otros países de la región lationamericana. También en octubre –por fecha por confirmar– se inaugurará la exposición “Sueño Perro: Instalación Celuloide de Alejandro G. Iñárritu”, que se presentará en LagoAlgo de Chapultepec en esta ciudad.
A la par de los festejos este mes la editorial MACK Books lanzó un libro con material inédito de la producción que incluye stills, storyboards, fotos detrás de cámaras y notas de Iñárritu, además de diversos textos de especialistas.