Teatro

Cancún, sede de la próxima 45º Muestra Nacional de Teatro

El encuentro se inaugurará con la entrega de la Medalla Xavier Villaurrutia al director y dramaturgo neoleonés Luis Martín. 
jueves, 30 de octubre de 2025 · 22:12

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La 45 Muestra Nacional de Teatro (MNT) se realizará en Cancún, Quintana Roo, del 6 al 15 de noviembre con representación de 17 estados de la República Mexicana y un programa en torno a la migración y mestizaje.  

El encuentro se inaugurará con la entrega de la Medalla Xavier Villaurrutia al director y dramaturgo neoleonés Luis Martín. 

En camino a medio siglo del encuentro teatral, la programación de este año tendrá 29 trabajos en escena y unas 87 actividades paralelas que incluirán talleres, laboratorios, y un programa de vinculación con programadores nacionales e internacionales, según se informó en conferencia de prensa en el Centro Cultural del Bosque. 

Este año se montarán puestas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán, además de la presencia de programadores, gestores e investigadores de Rusia, Colombia, Estados Unidos, Argentina, España y México. 

El encuentro es organizado por la Coordinación Nacional de Teatro (CNT) del INBAL y el ayuntamiento del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, mediante su Instituto de la Cultura y las Artes. 

A decir de Luis Mario Moncada, coordinador Nacional de Teatro, se trata de un evento colaborativo que ofrece al público “una visión panorámica del teatro nacional y una oportunidad para las y los profesionales del medio”, y también para: 

“Intercambiar opiniones, diagnosticar qué es lo que nos hace falta, en dónde tenemos que mejorar, cómo podemos crear mejores líneas de circulación... Un espacio para reflexionar, un espacio para celebrar, un espacio para identificar cuáles son los retos del futuro”. 

 

Mientras que la representante de la Dirección Artística de la MNT, Verónica Maldonado, compartió las bases conceptuales que guiaron la curaduría, en parte enfocadas en el perfil del público local con temas en torno a migración, el mestizaje y la multi-culturalidad, lo que refleja a Cancún como “una ciudad de muchas ciudades, un pequeño país de muchas nacionalidades”. 

A decir de Pablo Edén Tejeda, director ejecutivo del evento, las 87 actividades programadas se perfilan como una de las más completas y diversas en la historia de la Muestra: 

“Vamos a tener 29 puestas en escena con 47 funciones… la riqueza artística se desplegará en múltiples espacios de la ciudad, y la programación no busca solo mostrar teatro sino también generar reflexión, formación y vinculación nacional e internacional”. 

 

En relación al merecedor de la presea Xavier Villaurrutia se trata del actor, director, dramaturgo y periodista Luis Martín Garza Gutiérrez (‘Luis Martín’), originario de Monterrey, Nuevo León, a quien se le reconoce como un promotor cultural y por haber introducido el teatro de vanguardia y del ‘absurdo’ en su estado natal. 

La dirección artística de la 45º MNT la conforman Ariadna Medina (directora, productora y actriz, originaria de Mérida, Yucatán); Carlos López Jiménez (productor y gestor cultural, de Cancún, Quintana Roo); Mariana Hartasánchez (dramaturga, directora y actriz, de Querétaro); Verónica Maldonado (dramaturga y directora, de Ciudad de México), y Víctor Hernández (actor, director y dramaturgo, de Monterrey, Nuevo León). 

La programación completa de la muestra se puede consultar en: https://mnt.inba.gob.mx/ 

Comentarios