La mayoría de la Nación se pronunció a favor de un modelo basado en la rectoría económica del Estado; la Supremacía Constitucional; la salvaguarda de la herencia de nuestras culturas ancestrales; el combate a la desigualdad, la lucha contra la corrupción y la preeminencia de los derechos humanos. La función de impartir justicia
En este Día del Estudiante les reconozco y celebro: su esfuerzo, pensamiento crítico y compromiso son la base de un México más justo y equilibrado; no sólo son el futuro, son la voz que puede transformar realidades hoy. ¿Por qué las y los estudiantes deben conocer el nuevo modelo de transparencia?
Este proceso representa un avance significativo para consolidar un Poder Judicial íntegro y confiable al servicio de la justicia y la sociedad mexicana. 8 de 8: un filtro constitucional para cargos públicos
El papa Francisco mostró especial atención al conflicto que venía ocurriendo en Gaza y que desembocó en la guerra abierta con Israel. Contaba: “Todos los días llamo por teléfono a la parroquia de Gaza (…) y me cuentan las cosas que pasan, incluso las crueldades que ocurren allí. El papa Francisco en Medio Oriente
Un modelo jurisdiccional contemporáneo debe asegurar, de manera concurrente, la autonomía estructural del Poder Judicial —como salvaguarda frente a presiones externas— y su eficacia operativa dentro del marco democrático. La certeza jurídica funcional en el nuevo Poder Judicial