El contraste con México es radical. Aquí las licencias obligatorias son casi inexistentes. No hay autoridad que fije precios máximos. La Cofepris se centra en la seguridad y eficacia de los medicamentos, pero no en lo que cuestan. El costo de no regular: ¿por qué México paga más que India por medicinas de patente?
Mientras México se obsesiona con el dogma de idealizar el progreso de la Selección Nacional únicamente a partir de la presencia de sus jugadores en Europa, el futbol mexicano sigue dejando cabos sueltos en otros aspectos fundamentales que permitan un verdadero salto de calidad. En México “se juega como se vive”
Comunidades indígenas, pescadores y prestadores de servicios turísticos de las bahías de Santa María-Ohuira-Topolobampo, en Sinaloa, se oponen a la producción, en medio de irregularidades, de dos mil 200 toneladas diarias de amoniaco. La resistencia de un pueblo indígena contra una empresa financiada por Europa
La trama de corrupción que sacude al gobierno español extendió sus raíces a México. Una red de empresas fantasma y un agente de inteligencia venezolano tejen la conexión que culmina con sobornos para favorecer a constructoras ibéricas con contratos en el megaproyecto del Tren Maya. Caso Koldo en México: Una trama de corrupción, sobornos y la conexión venezolana en el Tren Maya
La determinación del gobierno de EU de considerar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas empieza a afectar a empresas y sectores productivos, ya que los tentáculos del narco han penetrado de una u otra manera industrias lícitas. CIBanco, Intercam y Vector, el “riesgo de contagio” para las empresas de 10 estados
En el fondo, más que una elección estética, el MAGA beauty es una herramienta de poder. En el mundo de Trump, donde la imagen lo es todo y la sustancia es negociable, lucir “correctamente” no es vanidad: es estrategia. MAGA beauty