"Estas deportaciones, en gran medida, vendrán de gente que ya es bilingüe, que tienen ya un capital, que tienen crédito en Estados Unidos y que será una bendición a donde terminen”, señaló la directora general de la ONG. Deportaciones “serán una gran pérdida para la economía estadunidense”: Latino Donor Collaborative
En el país, el 56% de las empresas del sector espera aumentar su plantilla de colaboradores de enero a marzo. ¿Cuál es el panorama de contratación de tecnologías de la información para 2025?
En la apertura de esta mañana, la moneda mexicana se posicionó en el primer lugar entre las monedas de países emergentes con las mayores pérdidas frente al dólar. Peso se mueve con volatilidad ante inicio de la administración Trump
"Estamos pensando en términos del 25% para México y Canadá", declaró el presidente de Estados Unidos el lunes por la noche en el Despacho Oval. "Creo que el 1 de febrero". Trump prevé imponer los aranceles del 25% a partir del 1 de febrero; esto responde Canadá
A lo largo del año pasado brotaron cuatro nuevos multimillonarios cada semana en el mundo, mientras que 3 mil 500 millones de humanos seguían viviendo con menos de 6.85 dólares –equivalentes a 140 pesos-- por día. Fortuna de multimillonarios creció tres veces más rápido: Oxfam
Grandes recortes de impuestos podrían sobrecalentar la economía y la inflación en Estados Unidos; aranceles elevados sobre productos extranjeros podrían elevar los precios y perjudicar a los países exportadores de todo el mundo; las deportaciones masivas podrían dejar cortes de personal a negocios. FMI prevé crecimiento mundial, pero advierte sobre planes de Trump en aranceles y deportaciones