Inegi

Más de 26 millones de personas trabajan por menos de un salario mínimo en México: Inegi

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que, durante el primer trimestre de este año, más de 26 millones trabajaron por menos del salario mínimo, a los que se suman más de dos millones que lo hicieron por ninguna remuneración.
martes, 27 de mayo de 2025 · 20:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En el primer trimestre de 2025, siete de cada 10 trabajadores recibieron menos de dos salarios mínimos, y una cuarta parte de la población ocupada trabajaba más de 48 horas semanales, por un promedio de 42.1 horas trabajadas en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), cuyos datos actualizados fueron publicados hoy, muestran cómo la precariedad sigue imperando para la mayor parte de los 59 millones de las personas que integran la población económica activa –32 millones de los cuales trabajaban en la informalidad–, y revelan que la población no económica activa creció en un 0.8% entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025. 

Así, según los datos del INEGI, entre enero y marzo de este año, 26 millones 242 mil personas trabajan por menos de un salario mínimo –es decir, menos de 278 pesos por día en el grueso del país, y 419 pesos en la zona fronteriza– o, incluso, por ninguna remuneración (2 millones 580 mil); otras 17 millones 224 mil personas recibían menos de dos salarios mínimos. 

En contraste, apenas 560 mil 378 personas tenían ingresos superiores a los cinco salarios mínimos, es decir, más de mil 390 pesos por día en la mayor parte del territorio, o 2 mil 95 pesos en la zona norte. 

En medio de los reclamos por la tardanza del gobierno federal en cumplir con su promesa de implementar la semana laboral de 40 horas, la ENOE revela que, en los primeros tres meses del año, 14 millones 374 mil mexicanos trabajaban más de 48 horas por semana –es decir, ocho horas por día, seis días a la semana–. 

Según la ENOE, independientemente de si trabajan en el sector formal o informal, 41 millones de personas son subordinadas y 13 millones laboran por su cuenta, pero solo 3 millones eran patrones, es decir, propietarios de los bienes de producción con personal a su cargo. 

Comentarios