Proceso entrevistó en mayo de 1993 al escritor peruano luego de tres años de ausencia, desde que dejó México un día después de su declaración polémica de "la dictadura perfecta" en el Encuentro de la Libertad organizado por la revista Vuelta en los estudios de Televisa. Vargas Llosa describe a su generación: Cortázar, Fuentes y García Márquez
“La ciudad y los perros” es una crítica a la sociedad peruana, mediante la denuncia del machismo y violencia en un colegio militar de Lima. “La ciudad y los perros”, primera novela de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 y fue uno de los principales representantes del “Boom latinoamericano”. Políticos e instituciones mexicanas se despiden de Mario Vargas Llosa
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo al inicio de su conferencia matutina diaria que “falleció un gran escritor” y añadió que “más allá de las diferencias políticas siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”. Mario Vargas Llosa recibe homenajes a nivel local y mundial tras su muerte a los 89 años
La adaptación del videojuego de Warner Bros siguió su estreno en taquilla con un segundo fin de semana de 80,6 millones de dólares en ventas de boletos, según estimaciones del estudio el domingo. “Una película de Minecraft” recauda 80.6 millones en su segundo fin de semana en cines
El novelista peruano protagonizó en 1990 un histórico debate con el poeta mexicano, transmitido por Televisa. Así lo consignó Proceso. El día que Vargas Llosa acuñó la frase “la dictadura perfecta” e hizo enojar a Octavio Paz (Video)