Reforma de telecomunicaciones y radiodifusión es para censurar y controlar: Ricardo Anaya
23/4/2025 | El senador panista se dijo preocupado, "pues el sello de la casa de quienes hoy gobiernan ha sido el control gubernamental y la censura”.
23/4/2025 | El senador panista se dijo preocupado, "pues el sello de la casa de quienes hoy gobiernan ha sido el control gubernamental y la censura”.
23/4/2025 | Según la iniciativa sus objetivos son habilitar modelos nacionales que permitan la homologación y estandarización de trámites y servicios en los tres órdenes de gobierno.
22/4/2025 | El legislador detalló que hasta el momento no hay una ley que prohíba y los concesionarios han hecho caso de sus contratos económicos, ya que como concesionarios no tienen una prohibición tajante sobre este tipo de anuncios y de difundirlos.
4/4/2025 | La presidenta explicó que se reunirá con familiares de personas desaparecidas para que puedan agregar elementos fundamentales que podrían fortalecer las reformas.
26/3/2025 | El diputado morenista afirmó que el PAN, el PT y el PVEM lo han buscado para realizar modificaciones a la reforma sobre leyes de seguridad.
18/3/2025 | Ricardo Monreal informó que la presidenta retiró la iniciativa que incrementa cuotas a trabajadores y permite al Fovissste adquirir y construir viviendas.
6/2/2025 | “Nosotros lo que quisiéramos ver es un pronunciamiento mucho más enérgico de las distintas organizaciones sindicales, de los distintos sectores y por supuesto que los empresarios están preocupados. Pues es algo por lo que todas y todos debemos estar preocupados”, explicó Clemente Castañeda.
1/2/2025 | Con 268 diputados y 87 senadores, incluyendo al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se declaró el quórum legal para la apertura del periodo.
23/1/2025 | La mandataria federal detalló que ese dinero “se integraría al ISSSTE y al gobierno, con el presupuesto público".
3/7/2024 | Las reformas buscan prohibir la reelección de legisladores, otorgar becas a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, y otorgar un apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años.