El cambio climático podría provocar 23 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura
27/1/2025 | Barcelona es la ciudad en la que se prevé un mayor número de muertes por calor intenso
27/1/2025 | Barcelona es la ciudad en la que se prevé un mayor número de muertes por calor intenso
27/12/2024 | El análisis de los investigadores de World Weather Attribution y Climate Central llega al final de un año que batió un récord climático tras otro, ya que el calor en todo el planeta hizo que 2024 sea probablemente el año más caluroso jamás registrado
6/9/2024 | Los agostos de 2024 y 2023 empataron como los más calurosos del mundo, con 16,82 ºC (62,27 ºF). Fue la primera vez en más de un año que el mundo no marcó un récord en julio, que se quedó un poco por detrás de 2023, pero como junio de 2024 fue mucho más caluroso que junio de 2023.
27/7/2024 | El miércoles, hubo 21 muertes relacionadas con el calor en el principal hospital de Beni Mellal cuando las temperaturas se elevaron a 48,3 grados Celsius (118,9 grados Fahrenheit) en la región de 575.000 personas, la mayoría sin aire acondicionado.
15/5/2024 | Durante las estaciones cálidas de 1990 a 2019, el exceso de muertes relacionadas con las olas de calor representó 153 mil 078 muertes por año, un total de 236 muertes por cada diez millones de habitantes o el 1% de las muertes mundiales.
15/4/2024 | Proceso publicó que la temporada de calor 2023 en México, la cual tuvo tres olas, causó la muerte de 421 personas, cifra diez veces mayor a la del año anterior, y peor aún, 47 veces más mortal respecto del mismo periodo de 2013.
29/3/2024 | En estudios anteriores se ha mostrado que las olas de calor son cada vez peores, pero este es más amplio y se concentra no sólo en la temperatura y el área, sino en la duración de las olas de calor y la forma en que viajan por los continentes, dijeron los climatólogos.
20/3/2024 | Naciones Unidas advirtió de que existe una "alta probabilidad" de que el año en curso también registre temperaturas que rompan los parámetros establecidos, siguiendo los pasos de los últimos años.
7/7/2023 | El promedio del planeta alcanzó los 17,23 grados Celsius (63 grados Fahrenheit), superando la marca de 17,18 grados Celsius (62,9 grados Fahrenheit) establecida el martes e igualada el miércoles, según los datos del Reanalizador Climático de la Universidad de Maine.
15/6/2023 | Los más calurosos serán Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con máximas superiores a 45 grados; en la CDMX se mantiene activada la Alerta Naranja.
15/6/2023 | La actual temporada de calor extremo en el país ha registrado cifras de muertes y casos de golpes de calor no vistos en los últimos 10 años, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud federal.
14/6/2023 | Ante la alerta por altas temperaturas que se presentan en el territorio oaxaqueño, los SSO llamaron a la población a extremar precauciones, principalmente con la niñez y la población adulta mayor, y especialmente en la región de la Cuenca del Papaloapan.
29/3/2023 | Cuando se busque información sobre uno de estos episodios, el buscador ofrecerá predicciones detalladas sobre el inicio y el final de una ola de calor, consejos para mitigar sus efectos y cuestiones de salud a tener en cuenta.