Opinión
La guerra del fentanilo
La rima de la guerra del fentanilo con la Guerra del Opio, de la que este artÃculo es apenas un esbozo, da para un análisis profundo que no ha estado presente en las reflexiones sobre el tema.
Primer Informe, tecnologÃa y centralización
Estos cambios reflejan la intención de centralizar la rectorÃa del Estado en sectores estratégicos como las telecomunicaciones, pero generan interrogantes sobre los contrapesos democráticos y la independencia regulatoria en un mercado donde confluyen intereses públicos y privados.
¿Por qué voté en contra de la propuesta de nulidad de la elección de ministros de la Corte?
Mi voto fue en contra porque el proyecto no logró acreditar, con pruebas sólidas, la existencia de una práctica sistemática, generalizada o determinante para el resultado de la elección.
México y el laberinto de la prensa para transparentar lo público
El acceso a la información no es un lujo, es un derecho fundamental y un pilar del periodismo. Sin este derecho, los periodistas quedan expuestos a publicar versiones incompletas, depender de filtraciones o incluso practicar la autocensura.
Vientos autoritarios en Estados Unidos
Todo indica asà que el gobierno de Trump aspira a un ejercicio de poder autoritario, con formas militarizadas en lo interno y externo; además, pretendidamente imperial en sus relaciones con el mundo.
Diferencias parlamentarias: cuando los insultos ya no bastan
El choque entre Alejandro Moreno, presidente del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, senador, no fue una anécdota más de la polÃtica dura. Fue un episodio que encendió focos rojos: insultos directos, ataques personales, humillación pública.
Alito, en busca del asilo polÃtico
Bajo esa circunstancia Alito Moreno se encuentra en una situación de vulnerabilidad y debilidad polÃtica y jurÃdica que lo pone en el pie de tribunales judiciales, por lo cual busca desesperadamente una salida.