Opinión

Pegasus: espionaje, sobornos, vigilancia

Un Estado que interviene comunicaciones sin orden judicial pierde legitimidad y erosiona la democracia. La confianza pública se desvanece cuando los ciudadanos se sienten vigilados.

Opinión

Nos cuidan, pero ¿quién cuida nuestros datos?

Los datos biométricos requieren un resguardo riguroso. Son únicos, irrepetibles y representan parte fundamental de nuestra identidad. Si no se protegen, no sólo se arriesga la seguridad de una persona, sino la de miles de mexicanas y mexicanos.

Opinión

México y las “deportaciones masivas” de Trump

En medio año EU ha deportado a 106 mil 463 migrantes: 45 mil 908 de ellos son mexicanos (43%), 14 mil 905 guatemaltecos (14%) y 11 mil 711 hondureños (11%). México, además, recibe a dos mil 792 personas de 29 países, incluyendo mil 425 venezolanos y casos como 51 afganos con pasaporte mexicano.

Opinión

El poder de la pluma y la toga

La libertad de expresión y de prensa no sólo deben concebirse como derecho individual, sino como parte integrante del engranaje de nuestro sistema democrático, en donde la esfera político-electoral ocupa un lugar fundamental.

Opinión

Un liderazgo débil

Trump sigue siendo formidable en un escenario: la política doméstica estadunidense, donde su capacidad para inspirar violencia aleatoria contra opositores y su dominio de los medios de comunicación le dan un poder real.

Opinión

Violencia política

La espiral de violencia que afecta a la sociedad no para, al contrario, sigue con una creciente constante ante la cual ninguna estrategia de seguridad pública da resultado.

Opinión
Ver más noticias